Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial

INSIVUMEH advierte que calidad del aire en Ciudad de Guatemala alcanza niveles peligrosos

.
Leonel Cali
20 de mayo, 2024

La calidad del aire en Ciudad de Guatemala ha alcanzado niveles peligrosos, según el INSIVUMEH y advierte  que pone en riesgo la salud de la población.

Es noticia. Según los datos recientes de la estación de monitoreo de calidad del aire del INSIVUMEH, en Ciudad de Guatemala, se ha registrado un valor máximo del Índice de Calidad del Aire (ICA) en la categoría “EXTREMADAMENTE MALA”. a las 21:00 horas del 19 de mayo de 2024.

  • Posteriormente, los valores de ICA se incrementaron a la categoría “PELIGROSA” durante las últimas nueve horas, desde las 22:00 horas del 19 de mayo hasta las 06:00 horas del 20 de mayo, conforme a la metodología de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).
  • Esta situación representa una emergencia, con potencial impacto en la salud de toda la población. Es especialmente peligroso para personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, adultos mayores y niños. Se recomienda evitar actividades físicas al aire libre sin protección adecuada.
  • Además, recomiendan seguir las medidas dadas por el Ministerio de Salud, atender las indicaciones de la CONRED y mantenerse al tanto de la evolución de la calidad del aíre.

INSIVUMEH advierte que calidad del aire en Ciudad de Guatemala alcanza niveles peligrosos

.
Leonel Cali
20 de mayo, 2024

La calidad del aire en Ciudad de Guatemala ha alcanzado niveles peligrosos, según el INSIVUMEH y advierte  que pone en riesgo la salud de la población.

Es noticia. Según los datos recientes de la estación de monitoreo de calidad del aire del INSIVUMEH, en Ciudad de Guatemala, se ha registrado un valor máximo del Índice de Calidad del Aire (ICA) en la categoría “EXTREMADAMENTE MALA”. a las 21:00 horas del 19 de mayo de 2024.

  • Posteriormente, los valores de ICA se incrementaron a la categoría “PELIGROSA” durante las últimas nueve horas, desde las 22:00 horas del 19 de mayo hasta las 06:00 horas del 20 de mayo, conforme a la metodología de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).
  • Esta situación representa una emergencia, con potencial impacto en la salud de toda la población. Es especialmente peligroso para personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, adultos mayores y niños. Se recomienda evitar actividades físicas al aire libre sin protección adecuada.
  • Además, recomiendan seguir las medidas dadas por el Ministerio de Salud, atender las indicaciones de la CONRED y mantenerse al tanto de la evolución de la calidad del aíre.