Del 18 al 23 de abril, una delegación de cinco estudiantes competirá en el certamen mundial de robótica “First Lego League” que se llevará a cabo en la ciudad de Houston, Texas.
Destacados en robótica
Originarios de San Juan Sacatepéquez, los estudiantes fueron elegidos para representar a Guatemala en el certamen, el cual desafía a los niños a pensar como científicos e ingenieros. La delegación que viajará a Estados Unidos fue seleccionada tras participar en la eliminatoria nacional que se realizó el sábado 7 de abril. Ese día compitieron frente a 23 instituciones educativas y 28 equipos.
El equipo que ganó el primer lugar en Guatemala está conformado por estudiantes de las Telesecundarias del Programa de Aulas Técnicas y Tecnológicas apoyado por la Fundación Carlos F. Novella y desarrollado en conjunto con el Ministerio de Educación.
No te pierdas
First Lego League
La temática del concurso gira alrededor de la categoría HYDRO DYNAMICSSM y los guatemaltecos participarán con un proyecto en el que deben elegir y resolver un problema del mundo real. También construirán, probarán y programarán un robot autónomo utilizando la tecnología LEGO Mindstorms para resolver una serie de misiones en el Robot Game.
A lo largo de la competencia, los equipos operarán bajo el conjunto de Valores Fundamentales First Lego League, celebrando el descubrimiento y el trabajo en equipo.
El First Lego League se realizará del 18 al 23 de abril de 2018 en la ciudad de Houston, Texas. Este certamen convoca a 88 países y 32 mil equipos de distintas partes del mundo.
Miles de jóvenes beneficiados
Actualmente, 1184 jóvenes reciben cursos de electrónica, robótica, electricidad y aplicaciones tecnológicas que complementan sus clases regulares en nueve secundarias rurales ubicadas en San Juan Sacatepéquez y en el departamento de El Progreso.
“La Fundación Carlos F. Novella pretende fortalecer las competencias técnicas y habilidades para la vida de cada estudiante, tales como comunicación efectiva, trabajo en equipo y valores positivos”, añade Yolanda Mayora, directora de la Fundación Carlos F. Novella.
Puede interesarte