Llevan a cabo el encuentro "Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de Chimaltenago"
Esta actividad se realizó como parte de la estrategia de DifusiónCTi con enfoque territorial que impulsa la Senacyt para acercar la ciencia, la tecnológica y la innovación a la sociedad. Estos fueron los temas abarcados:
Integrantes de los sectores público, privado, académico y sociedad civil de Chimaltenango, participaron en el encuentro “Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de Chimaltenango”, que se realizó como parte de la estrategia de DifusiónCTi con enfoque territorial que impulsa la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), para acercar la ciencia, la tecnológica y la innovación a la sociedad, y dar a conocer su importancia e incentivar a los ciudadanos a involucrarse en estas materias.
Durante la actividad, se presentó el proyecto de vehículos eléctricos y ecológicos que impulsa el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en conjunto con la Municipalidad de San Juan Comalapa, un ejemplo de buenas prácticas en innovación y conservación del medio ambiente.
Además, el equipo de la Senacyt presentó los programas y sus líneas de financiamiento a los cuales puede optar la población interesada en formación académica en carreras científicas, investigación básica y aplicada, transferencia de conocimientos y emprendimientos de base científico-tecnológico y divulgación del trabajo científico.
También se contó con la participación de Jefrey Hipp, ingeniero eléctrico, quien compartió su experiencia al haber recibido apoyo de la Senacyt para participar en el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) en Francia, donde presentó el proyecto Morazán, que busca disminuir la vulnerabilidad en cuentas de agua a través de un satélite. Este proyecto se trabaja en conjunto con científicos de Honduras y Costa Rica.
La estrategia de DifusiónCTi con enforque territorial, surgió de la necesidad de descentralizar los servicios y actividades de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología.