Magdalena Solar, planta de energía renovable
Grupo Magdalena proveerá 50MW de energía con la primera fase de su proyecto de planta de generación de energía solar. A continuación, más información al respecto:
El grupo guatemalteco Magdalena presentó los logros de su división de energía resaltando los diez años de las empresas, Comercializadora de Energía para el Desarrollo (CED) Y Biomass Energy, con las que ha aportado al desarrollo de la industria eléctrica.
Como parte de su visión para contribuir en suplir la demanda de energía eléctrica a nivel local y regional, Grupo Magdalena presentó el nuevo proyecto de crecimiento de la división de energía que se desarrollará a través de la nueva planta de generación solar, 100% renovable, denominado Magdalena Solar; así como el crecimiento de su transportista, con el objetivo que la energía generada pueda llegar a su destino de forma óptima.
Magdalena inició en la generación de energía en los años noventa, como cogeneradores; y gracias a la innovación, a la fecha, el grupo cuenta con cuatro empresas generadoras, estas son: Ingenio Magdalena, S.A., Biomass Energy S.A., Servicios CM, S.A. y Cinco M, S.A. La energía generada por estas empresas representa el 10% de la generación del país.
Además, el grupo corporativa también tiene a disposición la Comercializadora de Energía para el Desarrollo, que tiene el 12% de participación atendiendo al sector industrial de Guatemala; también cuenta con los servicios de Transportes Eléctricos del Sur, que permite la transmisión de la energía del área de forma robusta y estable.
Con la incorporación de la primera fase del proyecto, Magdalena Solar, se proveerá al rededor de 135 GWh anuales al Sistema Nacional Interconectado (SNI), esto a partir del segundo trimestre del 2024.
"Este crecimiento nos permitirá aumentar nuestra participación en el mercado a nivel local, así mismo con esta integración nos convertiremos en la empresa que tiene la matriz energética más diversa del país, y el primer ingenio en apostar a la generación solar, incentivando a que más actores del sector utilicen este tipo de energía", comentó Jorge Leal, director general de Magdalena.