Palermo Buenos Aires: 9 años de fusionar culturas culinarias en Guatemala
Palermo Buenos Aires celebró su 9º aniversario en Guatemala, rindiendo homenaje a la familia argenta.
El concepto del restaurante comenzó a tomar forma en 2010, pero se lanzó oficialmente al mercado gastronómico en mayo de 2014, mes en el cual abrió sus puertas en el segundo nivel de Plaza Fontabella, zona 10 de Ciudad de Guatemala.
Según compartieron sus socios, el objetivo de Palermo Buenos Aires ha sido ofrecer al público guatemalteco una propuesta gastronómica única que les permitiera a sus visitantes trasladarse a Buenos Aires a través de sus platos y bebidas.
Ariel Trod, socio y chef ejecutivo de Palermo Buenos Aires, compartió que la cocina argentina está llena de historia y cariño, ya que fue enriquecida desde el siglo XIX por la llegada de inmigrantes provenientes de Alemania, Francia, Suiza, Italia, España, Siria, entre otros países.
"En Palermo Restaurante quisimos transmitir esta fusión cultural y, sobre todo, esa marca país que nos define", aseguró Trod, quien agregó que parte del menú ha sido inspirado en la cocina de su abuela y en sus propias experiencias.
Palermo Buenos Aires cuenta con 4 restaurantes distribuidos en la Ciudad de Guatemala:
- Fontabella en la zona 10
- La Noria en la zona 14
- La Estación en la zona 10
- Spazio en la zona 15
Los 4 restaurantes mantienen un horario de atención de 12:00 horas a 23:00 hroas.
Generan 120 empleos directos y alrededor de 600 empleos indirectos.
Trod comparte que la propuesta gastronómica de Palermo Buenos Aires conlleva un trabajo y nivel de detalles bastante exhaustivo, por lo que el mayor reto para su equipo y para él como chef ejecutivo es estandarizar procesos, pero mantener siempre ese nivel de detalle en cada experiencia.