Los 14 políticos que estuvieron presos y ahora buscan un cargo de elección popular
Al menos 14 personas que estuvieron en prisión fueron proclamadas como candidatos por ocho partidos políticos. Entérate quiénes son.
A partir de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció el inicio del proceso de elecciones 2023, los partidos empezaron a proclamar candidatos, y en varias asambleas postularon a políticos que estuvieron presos por distintos señalamientos.
El TSE en la convocatoria a elecciones pidió que los candidatos presentaran constancias de carencia de antecedentes penales y policiacos. Sin embargo, la Constitución Política de la República establece en el Artículo 22 que los antecedentes penales y policiales “no son causa para que a las personas se les restrinja en el ejercicio de sus derechos que esta Constitución y las leyes de la República les garantiza, salvo cuando se limiten por ley, o en sentencia firme, y por el plazo fijado en la misma”.
Manuel Baldizón
El caso que más notoriedad ha tomado en los últimos días es el de Manuel Baldizón, quien además de cumplir una condena en Estados Unidos de América por conspiración para el lavado de dinero, también permaneció en prisión preventiva en Guatemala por dos procesos en su contra en los casos Odebrecht y Transurbano.
El Registro de Ciudadanos del TSE vedó su participación como candidato a diputado por la primera casilla del listado nacional en el Partido Cambio por considerar que no cumple los requisitos de capacidad, honradez e idoneidad contenidos en la Constitución, pero tras una impugnación, el pleno de magistrados del TSE, en una resolución dividida, aceptó inscribir a Baldizón como candidato al Congreso de la República, aunque dos días después el propio ente electoral revocó su decisión y el político originario de Petén quedó fuera de la contienda electoral.
Sandra Torres
La candidata a la presidencia de la República por el partido de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), fue inscrita para participar en las elecciones. Torres guardó prisión preventiva mientras se discutía el caso por supuesto financiamiento electoral ilícito del partido UNE.
Pero en noviembre de 2022, la jueza de Mayor Riesgo A, Claudette Domínguez, resolvió sobreseer el caso contra Torres, quien era señalada de financiamiento electoral ilícito y asociación ilícita.
Alfonso Portillo
Estuvo preso en Guatemala bajo la acusación por la apropiación de Q10 millones del Estado, pero el Tribunal Undécimo de Sentencia declaró inocente al expresidente. Mientras que, en el año 2013, Portillo fue extraditado a los Estados Unidos de América, donde en 2014 fue condenado a seis años de prisión por conspiración para el lavado de dinero, después de aceptar los cargos por la recepción de US$2.5 millones de Taiwán.
De ser inscrito, Portillo participará en las elecciones como candidato a diputado en la quinta casilla del listado nacional del partido Visión con Valores (Viva).
Sammy Morales
El hermano del expresidente Jimmy Morales fue proclamado por el partido de Frente de Convergencia Nacional (FCN) como candidato a la presidencia. Samuel Morales fue señalado por la comisión de fraude y lavado de dinero, pero el Tribunal Décimo Tercero Penal lo declaró inocente.
La sentencia fue confirmada por la Corte de Constitucionalidad (CC) y quedó en firme.
José Manuel Morales
El hijo del expresidente Jimmy Morales, al igual que Samuel Morales, permaneció en prisión preventiva menos de dos meses y recuperó su libertad tras el fallo de la Sala Tercera de Apelaciones. Morales Marroquín fue declarado inocente de la acusación por fraude en forma continuada. Al igual que en el caso de su tío, la CC confirmó la absolución.
El hijo del mandatario fue proclamado por el partido FCN como el candidato a diputado en la segunda casilla del distrito central.
Aracely Chavarría de Recinos
Fue capturada en 2020 bajo el señalamiento de tráfico de influencias en forma continuada dentro del caso Asalto al Ministerio de Salud y se encuentra pendiente de establecer si debe enfrentar juicio.
Chavarría ocupa la primera casilla de candidatos a diputados para el distrito de Santa Rosa por el Partido Valor.
Marlon Puente ‘Pirulo’
En 2014, el dirigente de la porra de los rojos del Municipal, fue sindicado del asesinato del aficionado de Comunicaciones, Kevin Díaz; sin embargo, finalmente fue condenado, por la jueza Marta Sierra de Staling, a 3 años de prisión conmutables por el delito de instigación para delinquir.
Pirulo fue proclamado por el partido Cambio -organización que postuló a Baldizón- como candidato a alcalde de la municipalidad de Guatemala.
Jaime Martínez Loaiza
El Registro de Ciudadanos autorizó su inscripción como candidato a alcalde de Jutiapa por el partido Valor.
El exdiputado fue condenado a 5 años de prisión, en 2019, por tráfico de influencias en favor de Francisco Morales, alias “Chico dólar”. Martínez además, fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por el tiempo que dure la condena, pero la sentencia no ha causado firmeza por encontrarse en la fase impugnativa.
Julio Juárez
El Registro de Ciudadanos de Suchitepéquez inscribió al exdiputado como candidato a alcalde de Santo Tomás La Unión con el partido UNE.
Juárez fue capturado en 2018 bajo el señalamiento de asesinato de dos periodistas en Suchitepéquez; sin embargo, cuatro años más tarde el Tribunal de Mayor Riesgo B lo declaró inocente. Juárez fue sancionado en 2017 por la Ley Global Magnitsky de Estados Unidos.
Byron Orellana Veliz
Fue capturado en Guastatoya, El Progreso, el 28 de febrero, requerido por la Corte del Distrito Sur de Florida, señalado de la comisión del delito de conspiración para distribuir 5 kg o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína.
Orellana Veliz estaba inscrito como candidato a Concejal de la Municipalidad de Guastatoya en la planilla que encabeza su primo y actual alcalde, Jorge Orellana. Ambos estaban inscritos como candidatos por el Partido Vamos.
Leslie Buezo
En 2013 fue capturada, junto a su esposo y su guardaespaldas, en San Pedro Sula, Honduras, cuando en su vehículo localizaron armas de fuego sin licencias o permisos. Según, El Heraldo de Honduras, “el Ministerio Público los acusó por el delito de portación ilegal de armas”. Buezo fue dejada en libertad bajo medida sustitutiva de presentarse cada 30 días a los Juzgados de San Pedro Sula para firmar el libro de asistencia.
Buezo, quien ya fue diputada de Lider, se postula a diputada por el distrito de Jutiapa en la casilla dos de la planilla presentada por el Partido Prosperidad Ciudadana.
Sergio Enríquez
Fue señalado de lavado de dinero u otros activos dentro del Caso Chicamán, en el que se investiga el desvío de Q14 millones de la comuna de Chicamán, Huehuetenango y está a la espera de la celebración del juicio en su contra.
Enríquez ocupa la tercera casilla de candidatos a diputados por el listado Nacional del Partido UNE.
Emilenne Mazariegos
La exdiputada, que se encuentra libre bajo fianza, está a la espera del juicio por los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita, en el caso de corrupción en la municipalidad de Chicamán, Huehuetenango.
Mazariegos fue proclamada como candidata a diputada en la primera casilla del listado nacional por el Partido Popular Guatemalteco (Popular), el cual también impulsa a Neto Bran como alcalde de Mixco.
Odilia González de Rizzo
Es esposa del exalcalde del Puerto San José, Escuintla, Jorge Alberto Rizzo, fue condenada por lavado de dinero en 2017, aunque en 2022 su sentencia fue anulada. González permaneció en prisión casi dos años.
Marcos Odilia González García de Rizzo fue proclamada por el partido Valor como candidata a la alcaldía en Puerto de San José, Escuintla.