El presidente de la Cámara, Jorge Briz, se mostró satisfecho con el resultado y aunque insistió que la información está basada en una muestra “pequeña”, bien podría tomarse como un reflejo del sentir del resto del sector empresarial organizado, tomando en cuenta la decepción del gremio con el trabajo del actual Gobierno en el combate a la corrupción, impunidad y delincuencia en el país.”
Al respecto, creo que vale la pena hacerse algunas preguntas relacionadas a dicha encuesta:
¿Con que información sobre la gestión de la CICIG, contaban los agremiados de la Cámara de Comercio, para respondieron a la encuesta?
¿Habrán sabido los agremiados encuestados que el mandato actual de la CICIG jurídicamente se encuentra por encima de la Constitución; y que por ende, están por encima de la Ley en Guatemala, razón por la cual no deben rendirle cuentas a nadie en nuestro país, sobre su gestión o de cualquier arbitrariedad que realicen?
¿Estarán en conocimiento todos los agremiados encuestados, que en su momento un Presidente de la Corte de Constitucionalidad, en funciones, declaró a los medios haber sido presionado por funcionarios de la CICIG, atentando en cierta medida, contra la independencia judicial?
¿Se habrán dado cuenta los agremiados encuestados, que los medios de comunicación dieron amplia cobertura a los señalamientos de obstrucción de justicia, en contra de la CICIG, para que continuara un proceso en contra de los Hermanos Valdéz Paiz, lo que le valió a dos empresarios comerciantes, estar privados de libertad, porque la Propia CICIG presentaba impugnaciones, que según informaron los medios, dilataban el proceso judicial en cuestión?
Si los agremiados encuestados de la Cámara de Comercio, que respondieron apoyando la continuidad de la CICIG, estaban enterados plenamente de las preguntas anteriores, me sorprendería más el resultado pues habrían consumado una gran contradicción; dado que, la Cámara de Comercio a la que pertenecen, durante décadas ha defendido en diferentes momentos, la búsqueda de un Estado de Derecho, en donde nadie puede estar por encima de la Constitución y la Ley, como la Comisión que dichos agremiados ahora apoyaron en las respuestas de su encuesta.
Si por el contrario, los agremiados encuestados de la Cámara de Comercio no estaban enterados de los cuestionamientos anteriores, valdría la pena hacerse otra pregunta
¿Cual sería el trasfondo u objetivo de quienes prepararon tal encuesta?