20° GUATEMALA
22/09/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Internacional
Internacional
Guatemala
Guatemala
Seguridad y Justicia
Seguridad y Justicia
Opinión
Opinión
Especiales República
Especiales República

Así lucen las camas “anti sexo” diseñadas para los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Alicia Utrera
15 de julio, 2021

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció en días recientes que como una de las medidas preventivas para evitar la propagación del covid-19, esta vez no se repartirán preservativos a los atletas participantes. Además, también colocaran 18 mil camas “anti sexo”, denominadas así por ser de cartón, por la poca resistencia a los movimientos bruscos  y soportar solo el peso de un atleta.

Takashi Kitajima, director general De la Villa Olímpica explicó que estas camas podrían aguantar hasta 200 kilos nada más. Asimismo agregó que la propuesta surgió como una de las ideas que el comité organizador presentó en cuanto a utilizar objetos reciclables.

De acuerdo con Kitajima ya se han realizado pruebas tales como lanzar peso en las camas anti sexo. “Mientras haya una persona recostada, deberían ser lo suficientemente sólidas para soportar la carga”, declaró el director.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE DEPORTES

¿Qué pasará luego de los juegos con las camas “anti sexo”?

Estas camas serán recicladas después de las competencias, para fabricar productos de papelería. De igual forma los componentes del colchón estarán fabricados de plástico. Esto fue con el objeto de utilizar materiales que pudieran rehacerse después de la fiesta olímpica.

De esta manera los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se comprometieron a priorizar la sostenibilidad en esta edición,  para demostrar que un país como Japón, que es un gran emisor de carbono, puede trabajar por un futuro más verde.

Nos puedes seguir:

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE DEPORTES