21° GUATEMALA
23/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

DIACO lanza el Plan Belén 2013

Redacción República
02 de diciembre, 2013

En conferencia de prensa, autoridades de la Comisión Interinstitucional y la directora de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, (DIACO), Silvia Escobar, presentaron el Plan Belén. Este es un esfuerzo conjunto para evitar que ocurran accidentes con resultados fatales, quemaduras en los niños y niñas, trabajos laborales de menores de edad.

Se informó que se realizarán verificaciones y monitoreos por parte de delegados de la DIACO, con el apoyo de una fuerza de tarea para el acompañamiento de las actividades. La Directora habló sobre las acciones que se están llevando a cabo en el Plan Belén.

Se incluyen la prevención y reducción de accidentes que ocasionan los fuegos pirotécnicos; verificación de libros de quejas en comercios; monitoreo de precios de temporada en mercados y supermercados; plan Centinela que consiste en la verificación de combustibles y gas propano; distribución de afiches, capacitaciones, consejos para los padres de familia, comercios, etc.; y combatir la publicidad engañosa.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA

Escobar dijo que a partir del martes 3 de diciembre, se iniciarán los operativos de campo en todo el país, y se contará con el apoyo de instituciones como el Ministerio de Gobernación, la Policía Nacional Civil -PNC-, Sección de Explosivos (DIDAE), Ministerio de la Defensa, Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-, Procuraduría de los Derechos Humanos -PDH-, Bomberos Municipales, Bomberos Voluntarios, Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), que acompañarán a los delegados de la DIACO a realizar los monitoreos y verificaciones.

Las sanciones para los vendedores o empresas que sean sorprendidas vendiendo artículos prohibidos como canchinflines y silbadores, serán multadas y la mercadería será decomisada. Además si es un negocio formal se le cancelará la licencia de comercialización.

Según el Decreto Ley Número 123-85, Ley de Especies Estancadas y reformada por el Decreto Número 73-2007, establece en el Artículo 15 que se prohíbe importar, producir, fabricar, almacenar, depositar, distribuir y comercializar silbadores y canchinflines. Para la importación de los artificios pirotécnicos que no se fabriquen en la República, el Ministerio de Economía concederá las licencias correspondientes, previa audiencia al Ministerio de la Defensa Nacional.

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA