El Banco de Guatemala (Banguat) publicó las cifras del comercio exterior, que reflejan un crecimiento del 0.7% en las exportaciones que acumulan US$8.4 millardos hasta octubre pasado, frente a los US$8.3 millardos registrados en el mismo periodo de 2012.
El ingreso de divisas por las exportaciones de tabaco, azúcar y frutas muestran un ritmo de crecimiento que va del 66% hasta el 22%, contrario a la baja que registran productos como el café, caucho, hierro, así como piedras y metales preciosos.
En el caso de los principales productos de exportación, el café y el cardamomo tienen una caída en los ingresos del 24.7% y 16%. Las exportaciones de metales preciosos registra ingresos por US$406.9 millardos, el 21% que los primeros diez meses del año pasado, cuando se reportó un monto de US$513.6 millardos.
Según su participación en el total de exportaciones, los productos más importantes fueron: artículos de vestuario, con US$1,076.9 millones; azúcar, con US$832.5 millones; café, con US$677.2 millones; banano, con US$487.9 millones; piedras, metales preciosos y semipreciosos, con US$407.0 millones; y bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres, con US$292.5 millones.