El presidente de Colombia Juan Manuel Santos hará una visita oficial de dos días a Guatemala en la que desea estrechar su relación comercial con el país y hablará sobre el proceso de paz. El mandatario arribará el domingo por la noche.
El lunes asistirá a un desayuno organizado por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras en el que participará el presidente del CACIF Jorge Briz el vicepresidente Jafeth Cabrera y como invitado especial el Comisionado de la CICIG Iván Velásquez.
En la actividad se dará a conocer las expectativas que ambos mercados tienen para reforzar su crecimiento económico así como un repaso de la historia comercial entre ambos países.
Así mismo se realizará una rueda de negocios entre empresario colombianos (Procolombia) quienes se encargan de promover la inversión y el turismo extranjero, y los empresarios guatemaltecos.
El presidente Santos también se reunirá con el presidente guatemalteco Jimmy Morales para conversar sobre temas comerciales, inversión y seguridad. También participará como orador en una actividad organizada por la Fundación Esquipulas en donde conversará sobre el proceso de paz en su país.
Importaciones y exportaciones
Según estadísticas del Ministerio de Economía entre 2009 y 2014 las ventas de Guatemala a Colombia habían 10.4 por ciento anualmente y habían llegado a US$52.9 millones y es hasta junio del 2015 que los ingresos eran de US$30.3 millones luego que del 2006-2009 se mantenía bajó 1.1 anualmente de US$33.3 a US$32.2 millones.
Guatemala exporta a Colombia hule, farmacéuticos, azúcares, artículos de confitería, baterías eléctricas y productos químicos. Según el Mineco los azúcares y la confitería han tenido un crecimiento del 108.1 por ciento entre el 2009 y 2014.