27° GUATEMALA
24/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Así aumentaron exportaciones de energía renovable en el 2016

Allan Martinez
05 de mayo, 2017

La generación de energía renovable se incrementó de 57,93 en 2015 a 58,36 por ciento en 2016 del total de la producción de electricidad en Guatemala como parte de la Política Energética 2013-2017, informó Gabriel Velásquez, subdirector general de Energía del Ministerio de Energía y Minas.

Velásquez comentó que el año pasado cerca del 60 por ciento de la potencia instalada (264.11 de 440.56 megavatios) fue a base de hidroeléctricas. “Esto es muy bueno ya que se siguen las premisas de la energía renovable, dando cumplimiento a la Política Energética”, explicó.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA

Esta nueva política plantea cubrir la demanda del servicio con energías renovables en un 80 por ciento, con el propósito de evitar la contaminación y el uso desmedido de recursos no renovables como el carbón, bunker, diésel, y gas, entre otros.

En el 2016 el consumo de energía se incrementó un 4,6 por ciento, respecto al 2015, lo que evidencia un positivo crecimiento económico y poblacional en Guatemala.

Además, se registró un aumento en el parque con la operación de varias plantas y centrales hidroeléctricas, lo que promovió el aumento de generación eléctrica a partir de recursos renovables.

Según el informe, en los últimos 10 años la potencia hidroeléctrica instalada en el Sistema Nacional Interconectado se ha duplicado, ya que en el 2006 se producían 653,5 megavatios y en el 2016 se alcanzaron los 1.200,3 megavatios.

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA