Un pueblo, sus negocios y sus familias viven con la incertidumbre de no saber qué les va a pasar si la Corte de Constitucionalidad no levanta la suspensión de Mina San Rafael, luego de casi 3 meses que dejó de funcionar.
En el municipio de San Rafael Las Flores departamento de Santa Rosa, la población nunca soñó con tener desarrollo, prosperidad y empleo para su gente. Con la llegada de la Mina hay un antes y un después desde que se fundó el municipio en 1860 a la llegada de la mina en el 2007.
También puede leer: AmCham alerta crisis en inversiones tras cierre provisional de Minera San Rafael
En 10 años, negocios, tiendas, restaurantes, bancos y colegios abrieron sus puertas y prosperaron. Ahora ya se ven calles asfaltadas, casas de block y mucho movimiento económico. Todo esto gracias a que la gente tiene un empleo seguro.
Sin embargo, cerca de 17 mil puestos de trabajo están en riesgo y 85 mil guatemaltecos serán afectados permanentemente si la Mina llega a cerrar.
También puede leer: Banguat advierte desaceleración económica por cierre de Mina San Rafael
Los habitantes de San Rafael luchan todos los días con el panorama incierto y piden que la resolución de la Corte de Constitucionalidad sea pronta y favorable a la Mina para que el futuro no se les escape de las manos.
También puede leer: La tragedia económica después de la suspensión de la mina en San Rafael Las Flores