El sector turismo de Guatemala logró recuperarse del efecto que dejó la erupción del volcán de Fuego, por lo cual terminaría el 2018 con un crecimiento de doble dígito.
Jorge Mario Chajón, director general del Inguat, indicó que hasta octubre se registraba un crecimiento del 15%, pero al cierra del año se prevé un crecimiento de 13%.
La cifra significaría que Guatemala mantenga una alza en el número de visitantes que llegan al país, por tercer año consecutivo, luego de crecer 2016 (4%) y 2017 (11%).
“Serían dos años consecutivos en los que se logran crecimientos a doble dígito, eso es importante para una economía como la guatemalteca”, opinó Chajón sobre la proyección que se tiene para este año.
Según el departamento de Investigación y Análisis de Mercados del Instituto de Turismo de Guatemala (Inguat), el ingreso de turistas o visitantes no residentes hasta el mes pasado fue de 1.9 millones de personas.
El Inguat indicó que hasta octubre pasado el número de visitantes o visitantes no residentes al país fue de 1.9 millones de personas.
El director general del Inguat resaltó que durante este año hubo varias aerolíenas que establecieron vuelos directos, que permiten unen a Guatemala con EE. UU. y Europa.
“Las aerolíneas están arriesgando porque hay crecimiento de la demanda. Si no, no lo haría. Nadie pondría un vuelo sino tiene la certeza de que lo va a llenar de viajeros”, expresó Chajón.
Se espera en 2019
El 2019 se esperan diversas actividades en el sector turismo, ya que Guatemala tiene la presidencia pro tempore de la Organización Mundo Maya, en enero recibirá la presidencia pro tempore del Sica, y será la sede de la feria para promocionar a Centroamérica como un destino de turistas europeos.