Un llamado a la unidad nacional y preservar el respeto a la institucionalidad para “avanzar en la agenda de desarrollo”, hace la Cámara del Agro (Camagro), mediante un comunicado de prensa.
La postura de la Cámara surge por “la crisis política y el ambiente de polarización que repercuten en el índice de confianza en la actividad económica y por lo tanto en la prosperidad de los guatemaltecos”.
“Reiteramos nuestro compromiso en la lucha contra la corrupción, el crimen organizado, el contrabando, el narcotráfico y las violaciones al derecho de propiedad privada y cualquier otro hecho cometido al margen de la ley. Considerando que esto amenaza la competitividad del país, la inversión, el empleo y el desarrollo de los guatemaltecos”, enfatiza Camagro.
Asimismo, este sector agrega que “es necesario exigir porque en toda Guatemala prevalezca el imperio de la ley y todos los hechos al margen de esta sean denunciados, investigados y perseguidos conforme al debido proceso y las garantías constitucionales, buscando la aplicación de la justicia pronta y cumplida”.
El llamado de Camagro
El sector privado del agro considera que el momento es propicio para buscar acuerdos y objetivos comunes en bien del país, con el propósito de evitar que siga el ambiente de polarización.
“Rechazamos categóricamente la interferencia de grupos o poderes de cualquier naturaleza que actúen al margen de la ley, en detrimento de la institucionalidad y buscando la destrucción de la economía del país”.
Además agrega Camagro que “respetemos la Constitución Política de la República y la independencia de los tres poderes del Estado que establecen el sistema de pesos y contrapesos de nuestro sistema republicano. Y sin dejar de vigilar y fiscalizar la función pública, recuperemos y reiteremos el valor de respeto a las instituciones, la institucionalidad y la autoridad, valores necesarios para el funcionamiento de la democracia.
“Evitemos enfrentamientos estériles y polarización de la sociedad, y busquemos juntos y en el marco de la legalidad, los puntos de encuentro que nos permitan avanzar en la ruta de crecimiento económico y generación de empleos e ingresos para satisfacar las necesidades básicas de la población urbana y rural en todo el territorio nacional”, concluye Camagro.
Te sugerimos leer: