23° GUATEMALA
31/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Cámara de Comercio pide apoyo del Gobierno para proteger empleos

Sandra Vi
23 de marzo, 2020

La Cámara de Comercio de Guatemala ante la crisis generada por la pandemia del Covid-19 hace un llamado a la reactivación económica integral que impacte positivamente en todos los niveles.

Es decir que incluya a trabajadores de la economía formal e informal, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.

Peticiones para mantener empleos

  • Reglamentar el Convenio 175 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), sobre el trabajo a tiempo parcial.
  • Que el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), suspenda durante la crisis sanitaria a los trabajadores adultos mayores y en condiciones vulnerables. Y que los pagos correspondientes a los afiliados sean realizados de forma ágil y de forma electrónica.
  • Que el pago del Bono 14 sea otorgado en máximo de tres cuotas.

Sostenimiento de las empresas

  1. Compensar las pérdidas del ejercicio fiscal con las rentas positivas en los períodos impositivos siguientes.
  2. Agilizar los procesos de devolución de cŕedito fiscal
  3. Hacer una prórroga el pago del Impuesto de Solidaridad (ISO) del Impuesto Sobre la Renta (ISR), de este trimestre en cuotas proporcionales en los siguientes vencimientos.
  4. Exoneración total del pago de las cuotas del IGSS, INTECAP e IRTRA por tres meses.
  5. Eliminación por el resto del año del Impuesto del Turismo

Fondo de emergencia

  • Creación de una contribución extraordinaria y temporal sobre la distribución en punto de venta en el precio de las gasolinas y diesel, esta se calculará como un renglón adicional en el impuesto de distribución de derivados del petróleo (IDP), el cual será destinado a un fondo de emergencia temporal aprovechando la baja en el precio del petróleo y sus derivados.
  • El fondo se destinará a las personas afectadas por esta crisis, privilegiando a los sectores más vulnerables y necesitados.

Reactivación económica

  1. Fomentar créditos de reactivación económica para las empresas, con procesos ágiles y garantías razonables. Así como créditos productivos con períodos de gracia de pago a capital de hasta un año, pagando solo intereses. Así también de común acuerdo con la institución financiera, opción de reestructurar los créditos ya existentes.
  2. Retomar el proyecto de Reforma Fiscal Integral propuesto por la Cámara.
  3. Reforzar la marca país e incrementar la oferta turística nacional e internacional.
  4. Masificar la tecnología, promoviendo el comercio electrónico.
  5. Incrementar, fortalecer y endurecer las medidas de combate al contrabando.
  6. Apoyar las propuestas y proyectos de reactivación económica por parte del Gobierno.
  7. Promover la eficiencia y transparencia en el gasto público.
  8. Revisar los pactos colectivos en el sector público que son lesivos al Estado.
  • Te puede interesar
SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA