La palabra movilidad se puso de moda con la pandemia del covid-19 y las restricciones impuestas para contrarrestar los contagios del virus. Y tomará mayor relevancia en la III edición de la Bienal de Arquitectura Guatemala 2021 que se realizará del 16 al 18 de noviembre.
Durante tres días renombrados profesionales de la arquitectura de ocho países expondrán los retos y oportunidades bajo el marco del tema: Movilidad para habitar, transitar y vivir.
El evento organizado por República Inmobiliaria y patrocinado por entidades del sector privado y el gobierno, es un espacio para reflexionar, discutir, criticar y proponer soluciones bajo la temática de la movilidad.
Expertos de El Salvador, Costa Rica, Panamá, México, Colombia y Estados Unidos, disertarán en el evento que cierra un ciclo de conferencias que inició tres meses atrás. Durante agosto, septiembre y octubre, diferentes voces hablaron de arquitectura actualizada, ciudades incluyentes y medio ambiente y sostenibilidad.
Bienal desde cualquier rincón del mundo
Para participar en la Bienal de Arquitectura Guatemala 2021 basta con conectarse a las transmisiones que se harán por las distintas plataformas del evento. Además, podrás enterarte de los temas y horarios por las redes sociales de la actividad.
En la modalidad presencial participarán arquitectos, desarrolladores, constructores y otras personalidades del sector inmobiliario. La Bienal será inaugurada el martes 16 de noviembre en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
El alcalde de Guatemala, Ricardo Quiñónez, y el Arquitecto Mayor de la Ciudad, Víctor Cohen, así como el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, abrirán la Bienal que desarrollará su agenda a partir de las 14:00 horas.
Regístrate sin costo por medio de este link:
https://bit.ly/3D4Anpg
Guatemala, una ciudad en constante crecimiento
La ciudad de Guatemala es la más grande y moderna de Centroamérica. En la actualidad la construcción es una de las actividades con mayor dinamismo. Se estima que se construyen más de 140 edificios que significan 2 millones de metros cuadrados de construcción y empleo para miles de personas.
Asimismo, la Municipalidad de Guatemala dirige y participa en la construcción de pasos a desnivel que ayudan a agilizar la movilidad en el área metropolitana.
En el último día de la Bienal de Arquitectura Guatemala 2021, se dará a conocer el nombre del ganador del diseño de la casa de la Orquesta Sinfónica Nacional. Este edificio se prevé construir en el Parque Erick Barrondo, según el Ministerio de Cultura y Deportes.
Redes sociales para seguir el evento:
Te sugerimos leer:
Guatemala prevé US$15 mil 500 millones en remesas para el 2022
Juan Luis Bosch es reconocido como Industrial Distinguido por Cámara de Industria de Guatemala
Empresarios de Guatemala, El Salvador y Honduras se reúnen en convención virtual regional