18° GUATEMALA
30/05/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Internacional
Internacional
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Automotriz
Automotriz

IATA a Guatemala: reconsideren construcción de aeropuerto de carga

Sandra Vi
10 de febrero, 2021

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) solicita al Gobierno de Guatemala que reconsidere el proyecto de construcción de un aeropuerto de carga en el Puerto de San José, Escuintla.

Además solicita que convoque a un diálogo con la industria del transporte aéreo que opera en el país. A fin de replantear la estrategia de desarrollo de este sector.

Peter Cerdá, vicepresidente Regional de IATA para las Américas dice que a nivel global, dos terceras partes de la carga que se trasporta por vía aérea va en las bodegas de los aviones comerciales de pasajeros.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA

“Separar las operaciones de pasajeros de las de carga —principalmente ante una severa contracción económica debido a la pandemia que se espera que tome de tres a cuatro años en recuperarse— tendría importantes repercusiones logísticas que reducirían la eficiencia y competitividad del sector en el país”.

Peter Cerdá, vicepresidente Regional de IATA

Competitividad

También alertó sobre un incremento en los costos de importación y exportación asociados al traslado de la carga desde Ciudad de Guatemala a dicha terminal y viceversa. Afectando así la competitividad del país.

Asimismo, destacó las complejidades operacionales asociadas a la distancia entre la terminal y la ciudad. Puso como ejemplo los aeropuertos de carga del Aeropuerto Enrique Jiménez en Panamá y el Aeropuerto de Latacunga en el Ecuador. Donde ambos han tenido resultados económicos muy por debajo de sus proyecciones iniciales.

Para finalizar Cerdá dice :”consideramos que debe replantearse junto a la industria la estrategia de desarrollo aeroportuario priorizando el proyecto de modernización del Aeropuerto Internacional de La Aurora (AILA). Y una visión estratégica del sector en Guatemala a través de un plan nacional de aviación civil para permitir un mejor retorno de la inversión en el mediano plazo”, explica Cerdá.

Tes sugerimos leer

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA