APM Terminals Quetzal (APMTQ) instaló dos equipos de inspección no intrusiva de contenedores por medio de escáneres de rayos X en la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), Escuintla.
Esto como parte de las acciones del Programa de Modernización Integral de Aduana promovido por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Estos equipos ubicados en el puerto más importante donde se llevan a cabo las operaciones de movimiento de mercancías para el comercio exterior -exportación e importación- permitirán inspeccionar el 100% de la carga de forma inmediata con imágenes en tiempo real.
Los equipos de escaneo mediante rayos X cubrirán los flujos de contenedores de importación y de exportación, de esta
manera no se interrumpen los procesos y la inspección funciona de manera fluida, informó APM Terminals Quetzal.
Contenedores serán revisados con rayos X
Además los equipos de inspección no intrusiva (scanners rayos X) aumentarán el control, trazabilidad y transparencia del manejo de la carga en el Depósito Aduanero Temporal (DAT).
- Te puede interesar: Ley de Leasing es la nueva herramienta legal para facilitar negocios
“La implementación de los scanners de rayos X en esta terminal portuaria, significa un avance importante en la lucha contra la defraudación aduanera y el contrabando; pero también se traduce en más desarrollo y competitividad para el país” señaló Werner Ovalle, Intendente de Aduanas.
Los equipos también contribuirán a la lucha contra la defraudación aduanera y el narcotráfico; ya que se inspecciona el 100% de la carga que ingresa a la terminal portuaria vía marítima y terrestre. Además, permite tener una inspección más asertiva por ser en tiempo real y queda un repositorio de imágenes para consulta adicional de las autoridades.
Así mismo la información que transmitan los equipos de inspección no intrusiva será revisada exclusivamente por las autoridades que intervienen en el puerto.
- SAT
- Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica
- División de Puertos y Aeropuertos Fronterizos
- Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria
- Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
Desarrollo y competitividad
“Todas las acciones que mejoren la seguridad en los puertos hará que Guatemala sea más competitiva. Y la instalación de estos equipos contribuirán a que los trámites de comercio sean más ágiles”, dijo Javier Zepeda, director Ejecutivo de Cámara de Industria de Guatemala.
Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana Amcham, Juan Pablo Carrasco, mencionó que la implementación de este sistema facilitará y dará competitividad al comercio entre Guatemala y Estados Unidos.
Gabriel Corrales, director general de APMTQ considera que “la presencia de APMTQ en Puerto Quetzal ha significado un incremento del 25% en el índice de conectividad portuaria. Que se traduce en una mejor competitividad e incremento en las exportaciones. Continuaremos trabajando en la correcta administración de carga contenerizada con instalaciones portuarias ágiles, seguras y modernas; que permitan a Guatemala mantenerse activa en el comercio exterior”.
Te sugerimos leer