Aerolíneas rechazan las pruebas de covid para pasajeros provenientes de China
El director general de la IATA calificó estas medidas de "ineficaces" y afirmó que ya existen herramientas para gestionar la pandemia en los aviones.
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que engloba buena parte de las aerolíneas mundiales, rechazó hoy las medidas anticovid para los pasajeros provenientes de China que están implementando algunos países en sus aeropuertos por la reapertura del país asiático al turismo internacional.
En un comunicado, el director general de la IATA, Willie Walsh, calificó estas medidas -tomadas tras el fin de la política de covid cero en China- de "ineficaces" y afirmó que ya existen herramientas para gestionar la pandemia en los aviones.
En consecuencia, la obligación de presentar tests para los pasajeros chinos y otras medidas que se están imponiendo son “extremadamente decepcionantes, dañarán la economía y destruirán puestos de trabajo”, según el responsable de IATA.
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA
Las aerolíneas recordaron la situación vivida hace un año con la llegada de la variante ómicron, que se propagó globalmente pese a las restricciones que se impusieron entonces a los viajes en avión con origen en diferentes países del sur de África, donde se había identificado por primera vez la variante.
EE.UU. pedirá a los viajeros de China un test negativo
El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que pedirá a los viajeros procedentes de China un test negativo de covid-19 para ingresar al país a partir del 5 de enero.
Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa.
Washington ha tomado esa decisión por la poca transparencia con la que China está reportando los datos de las secuencias genómicas virales, que podrían indicar diferentes tipos de variantes del virus, informó a la prensa un alto funcionario estadounidense.
Además, a Estados Unidos le preocupa el aumento de contagios en China coincidiendo con el levantamiento de las restrictivas políticas de "cero covid", que habían provocado descontento entre la población.
Los anuncios llegan antes de las vacaciones por el Año Nuevo Lunar en China, que en 2023 caerán entre el 21 y el 27 de enero y en el que es habitual que millones de personas viajen.
Estados Unidos restringió la entrada de diferentes grupos de pasajeros internacionales tras el inicio de la pandemia, pero levantó las últimas restricciones en junio de este año. Por tanto, China es ahora el único punto con restricciones por los contagios de la covid-19.
Con información de EFE