Airbnb, discotecas y estaciones de servicio serán supervisados por SAT en Semana Santa
SAT realizará 26 mil 784 visitas fiscales a seis sectores con el fin de que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias. En esta nota te damos más detalles.
"Vamos a fiscalizar las estaciones de servicio, sobre todo las tiendas de conveniencia, restaurantes, turicentros, discotecas, tiendas de consumo y hoteles", anunció en conferencia de prensa el Superintendente de Administración Tributaria, Marco Livio Díaz
Agregó que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), también verificará a los contribuyentes con propiedades vacacionales anunciadas a través de aplicaciones móviles, sitios web y redes sociales.
"Todos deben pagar impuestos para mantener una competencia leal y que compitan pagando los impuestos todos de la misma forma", dijo Díaz.
Mientras que el Intendente de Fiscalización, Oscar Hernández, explicó que la SAT revisó las reservaciones de casas o apartamentos que hacen las personas a través de la aplicación Airbnb.
"Hemos revisado las reservaciones en hoteles a través de la aplicación Airbnb, que prácticamente ya esta saturada la reserva de estos lugares vacacionales, nos hemos puesto en contacto con el proveedor del servicio y tenemos información de los centros que se arrendan en estas fechas", explicó Hernández.
Aclaró que en los lugares turísticos donde se arrenda una casa o apartamento el propietario está obligado a declarar esos ingresos que percibe por haber rentado su propiedad.
También explicó que la SAT tiene un convenio con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) para recuperar el 10% sobre los servicios hoteleros que le corresponde a la institución de turismo por ley.
Añadió que la SAT no busca llevar casos por cierre temporal, el interés es que los contribuyentes facturen para que el Impuesto al Valor Agregado (IVA), llegue a las arcas del Estado y se convierta en servicios para la población.
Cuantos auditores harán las fiscalizaciones
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) anunció que 200 auditores, identificados con gafete y nombramiento institucional, realizarán las verificaciones a nivel nacional.
Y los contribuyentes que deseen verificar la autenticidad de los nombramientos pueden consultar a la asistente virtual de la la SAT, RITA.
La SAT tiene como meta realizar 26 mil 784 fiscalizaciones a nivel nacional. En Nororiente harán 6 mil 336; en Occidente 6 mil 912 en el Región Central 8 mil 352 y en el Sur 5 mil 184.
Los auditores cuando visiten los establecimientos comerciales verificarán de forma electrónica y en tiempo real la legalidad de la documentación que ampara la mercadería para la venta y la incorporación de los contribuyentes al Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL). Además, están facultados para suscribir actas administrativas al detectar incumplimiento tributario.
Las fiscalización que realizará la SAT finalizará el 9 de abril y los equipos ya comenzaron a desplazarse a los lugares donde hay centros turísticos y mayor afluencia comercial, explicó el Intendente de Fiscalización de la SAT.