Cámaras de comercio italianas de Latinoamérica se reúnen en Guatemala
Del 18 al 20 de abril en Antigua Guatemala se realiza la Reunión de las Cámaras de Comercio Italianas en el extranjero, que se encuentran en Latinoamérica.
La primera reunión de las Cámaras de Comercio Italianas establecidas en Latinoamérica se realiza en Antigua Guatemala.
Y durante la actividad la Agencia de Cooperación Italiana para Centroamérica presentará el tema "Sostenibilidad Sostenible", una nueva visión para la gestión de proyectos de sostenibilidad en colaboración con el sector privado.
Uno de los objetivos de la Reunión es plantear un plan de trabajo futuro para promover de una mejor manera las relaciones comerciales entre los empresarios italianos y latinoamericanos en ambiente sostenible, explica Giovanni Musella, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala (CAMCIG).
Agrega que existen más de tres mil empresas italianas con presencia en la región que factura alrededor de 70 millones de euros, por eso es la importancia de Latinoamérica para Italia.
Además, el Presidente de Assocamerestero, Mario Pozza, y el Secretario General, Domenico Mauriello, participan en la reunión con un doble objetivo:
1) potenciar y difundir el papel y las actividades de las Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero (CCIEs), como soporte avanzado para las PYMES que desean operar en el mundo.
2) Participar en el debate sobre la sostenibilidad poniendo en valor el trabajo realizado por las CCIEs a través del Atlas Digital de la Sostenibilidad, un rastro de sostenibilidad visto en 51 mercados de todo el mundo por las 84 CCIEs.
"Para las PYME italianas orientadas al extranjero, la innovación y el desarrollo sostenible no pueden lograrse sin tener en cuenta lo que ocurre en otros mercados y cómo los consumidores valoran cada vez más lo que hacen las empresas por la protección del medio ambiente o la sostenibilidad social”, afirma Mario Pozza, presidente de Assocamerestero - Las Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero (CCIE),
La actividad forma parte de la nueva visión de la Asociación de Cámaras en el Extranjero que, habiendo identificado 13 macrobjetivos a alcanzar, los presentará oficialmente durante la Convención de las Cámaras Italianas.
Además, CAMCIG junto con el consejo institucional multidisciplinario mostrará el camino que quiere seguir la asociación para dar su contribución a la “Sostenibilidad Sostenible”.