Cómo cerraron las exportaciones de Guatemala en 2022 y cuál es el crecimiento previsto para 2023
La exportación de Servicios podría aumentar 8% y la de Bienes un 6.56% en 2023, según el sector exportador.
Buenas expectativas de crecimiento se auguran para las exportaciones de Bienes y Servicios de Guatemala.
Según las proyecciones realizadas por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), las exportaciones de Bienes en 2023 podrían crecer un 6.56% llegando así al monto de US$16,883.7 millones. Para esta estimación Agexport consideró los efectos de la desaceleración de las principales economías del mundo.
También tomó en cuenta el conflicto geopolítico entre Ucrania y Rusia, las presiones inflacionarias, la subida de tasas de interés por parte de algunos bancos centrales, los precios de las materias primas y la disrupción de la cadena logística.
Los sectores que tienen una proyección de crecimiento alto son: Alimentos y bebidas (18%); Cosméticos e higiénicos (18%); Vestuario y textiles (11%) y Legumbres y hortalizas (6%).
Estiman que algunos productos retrocederán, tales como los Extractivos (-9%) y el de Fruta (-2%).
Exportación de servicios
La exportación de Servicios también avanza con paso firme. Las proyecciones de Agexport prevén un crecimiento que alcanzará los US$3,928.9 millones, un crecimiento del 8%.
Otros sectores que presentarán resultados positivos son ITO y la infraestructura de telecomunicaciones para servicios informáticos y de información (+15%); Turismo sostenible (+10); Knowledge Process Outsourcing (KPO) (+10%), el sector de Contact Center & BPO (+8%) y Servicios de logística (+7%).
El sector de Economía Naranja se mantendrá en los mismos niveles de exportación que el 2022 (-2%), según los análisis de Agexport.
En el caso del sector de Turismo Sostenible, sin bien presenta un nivel de recuperación con una tasa de crecimiento respecto al año 2021 de 132%, aún no logra alcanzar los niveles pre-pandemia. Para el 2023, la tendencia a futuro aún es de crecimiento; sin embargo, la dinámica no será tan fuerte como el observado en los dos últimos años, de acuerdo con los expertos.
Proyecciones cierre 2022
Las exportaciones guatemaltecas se encaminan a cerrar el año con números positivos. De acuerdo con las ultimas estimaciones realizadas por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), la venta de bienes en el 2022 podrían tener un crecimiento del 16%, alcanzando los US$15,843.9 millones.
Mientras que la exportación de servicios podría cerrar con un crecimiento del 23%, es decir, un total de US$3,628.3 millones.
Las exportaciones de Turismo Sostenible del 2022, aún se encuentran a niveles que el sector mostraba en los años 2010 y 2011, según Agexport.
Y dada la forma en que funcionan los servicios logísticos a nivel internacional, en Guatemala se estima que para el cierre del 2022, el país adquirió servicios logísticos provenientes del exterior por US$2,691.7 millones (marítimo, terrestre, aéreo).
"Sumando la exportación de Bienes con la de Servicios, Guatemala estaría cerrando este 2022, en un monto cercano a los $19,472.2 millones, un crecimiento del 19%, con relación a lo que cerró en el 2021", según los últimos datos de Agexport.