18° GUATEMALA
29/05/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Internacional
Internacional
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Automotriz
Automotriz

Día de la Madre | Guatemala aumenta la exportación de flores, estas son las más populares

En mayo, las flores son el regalo por excelencia en el Día de la Madre y debido a esta conmemoración Guatemala incrementa la producción y exportación de flores. ¿Qué flores son las más solicitadas? ¿A dónde se exportan? Te lo contamos en este artículo.

Incrementa producción y exportación de flores por Día de la Madre, según Agexport.
Sandra Vi
08 de mayo, 2023

El Día de la Madre se acerca y en Guatemala este día es un impulso significativo para la industria de las flores.

A tal grado que los asociados de la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) han triplicado su producción y exportación de tallos, generando más de 60 mil empleos, de los cuales el 80% son mujeres del área rural.

¿Qué flores son las más solicitadas?

​​​​​​Rosas, orquídeas, aves del paraíso, proteas, lirios y follajes de corte son las flores más solicitadas para exportar durante mayo.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA
Este año, comparado con el 2022, las ventas han incrementado en un 8%.

Para garantizar la disponibilidad de estas flores, las empresas y productores se preparan con seis meses hasta un año de anticipación para planificar con tiempo la producción de flores de corte y comercialización a nivel internacional.

La innovación en la oferta exportable es clave para la competitividad en los mercados internacionales,explicó Brigitte Obrock, Coordinadora de la Comisión de Plantas Ornamentales de la Agexport.

Por ejemplo, Guatemala envía ramos de flores listos para entregar al consumidor final, los cuales se encuentran en supermercados o tiendas de conveniencia de Estados Unidos para su fácil acceso.

Otra innovación son las plantas ornamentales para interiores que están relacionadas a dar bienestar en los hogares y oficinas, como suculentas, aloe vera, ficus, entre otros.

¿A dónde se exportan las flores?

Los exportadores de la comisión están trabajando para lograr mejores tarifas y reducir costos de producción, logística, administración, entre otros, según Obrock, coordinadora de la Comisión de Plantas Ornamentales.

Los principales mercados de exportación de plantas, ornamentales, follajes y flores son ocho y los asociados exportan a dichos países aproximadamente 15 millones de flores cada año.

  1. Holanda (49.43%)
  2. Estados Unidos (32.15%)
  3. Alemania (8.08%)
  4. Japón (4.88%)
  5. Italia (3.10%)
  6. Dinamarca (1.80%)
  7. Otros destinos (0.56%)

4 estrategias para incrementar la producción de flores

Para incrementar la producción y exportación y así satisfacer la demanda a nivel mundial la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) realiza cuatro estrategias:

  • Mejorar temas relacionadas a la tecnología
  • Desarrollar nuevas especies y variedades
  • Promocionar en nuevos mercados
  • Desarrollar programas de capacitación
SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA