Empresa guatemalteca es reconocida por su innovación en soluciones de seguridad
SISAP, la empresa de ciberseguridad latinoamericana, se ha convertido en la única compañía de la región en formar parte del Frost Radar™ 2023 de Frost & Sullivan, que evalúa a las empresas líderes en el mercado de la ciberseguridad.
La firma de investigación Frost & Sullivan ha publicado su informe anual Frost Radar™ 2023, que clasifica a las empresas líderes del mercado de la ciberseguridad en función de su crecimiento y su innovación.
Este año, SISAP (Sistemas Aplicativos) se ha convertido en la única empresa latinoamericana en formar parte del Top 12. Para llegar a esta selección, Frost & Sullivan evaluó a 40 empresas de ciberseguridad de las más de 120 que operan en Latinoamérica.
“El que SISAP ingrese al Frost Radar™ es trascendental para nuestra compañía, debido a que demuestra que en Latinomérica contamos con el talento humano y la infraestructura necesaria para hacer frente a las amenazas cibernéticas globales”, dijo Mauricio Nanne, CEO de SISAP.
Agregó que en el informe, se destaca el compromiso de SISAP por alcanzar la madurez en el mercado de la ciberseguridad en la región. Asimismo, se menciona que en los últimos tres años, SISAP ha mantenido su posición a la vanguardia en soluciones y servicios de seguridad, centrándose en áreas como XDR (Detección y respuesta ampliadas), gestión de riesgos cibernéticos y evaluaciones de ransomware.
Empresas líderes en el mercado de la ciberseguridad
Las otras organizaciones evaluadas que figuran en el Frost Radar™ son:
- Verizon (USA)
- Accenture (Irlanda)
- Lumen (USA)
- AT&T (USA)
- Nuspire (USA)
- High Wire (USA)
- Optiv (USA)
- Trustwave (USA)
- Security HQ (Reino Unido)
- Secureworks (USA)
- Telefonica Tech (España)
El Frost Radar™ es una herramienta de análisis respetada en la industria de la ciberseguridad y ayuda a proporcionar soluciones eficaces y confiables a los clientes.
La Ciberseguridad un mercado en crecimiento
De acuerdo con el reporte de Frost & Sullivan, el mercado de servicios de seguridad gestionados y profesionales en América continúa en crecimiento, a un ritmo constante.
"Las dinámicas y motores del mercado actual benefician a los Proveedores de servicios de seguridad gestionados (MSSP) grandemente y crean las condiciones para alcanzar una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 11.6% desde 2022 al 2025, con un incremento de US$13.9 miles de millones a US$19.3 miles de millones, respectivamente. El mercado de América Latina representa 10.5% de este total, pero crecerá más rápido, a una CAGR del 17.5%", según el comunicado de Sisap.
El segmento de Servicios de seguridad gestionados (MSS) está creciendo más rápido que el de los Servicios profesionales de seguridad (PSS), pero los dos experimentarán incrementos saludables en ganancias en los siguientes tres años. Los servicios
profesionales aún son responsables de la mayor participación del mercado y continuarán siendo el futuro por venir, se lee en el docuemento.