Estos son los productos de vestuario y textiles más solicitados de Guatemala
La industria de vestuario y textiles de Guatemala llega a mercados internacionales y seis categorías concentran el 80% de las exportaciones. Descubre qué productos son. 👕💰
La industria de vestuario y textiles es el mayor sector exportador de Guatemala (14% del total exportado), representando el 4% del Producto Interno Bruto.
En 2010 el 68% de las fábricas de confección se instalaron con inversión extranjera directa, en su mayoría de origen coreano.
"El crecimiento del sector se refleja en las exportaciones de 2022, que alcanzaron los US$2 mil 258 millones en 2022, según Carlos Arias, presidente de la junta directiva de la Comisión de Vestuario y Textil (Vestex).
Con más de 500 empresas formando parte de la cadena de suministro, la industria de vestuario y textiles en Guatemala ha generado más de 180 mil empleos directos e indirectos, la participación de las mujeres es de 46% de las plazas laborales.
Principales productos de exportación de Guatemala
La producción textil en el país es diversa y abarca una variedad de artículos. Entre los más comunes se encuentran los tops de algodón y tejidos sintéticos, pantalones y pantalones cortos de algodón tejido y de punto.
De acuerdo a la Comisión de Vestuario y Textil (Vestex) son seis los principales productos de exportación y concentran el 80% de las exportaciones.
- Camisetas de tejidos de punto de algodón
- Suéteres, pullovers de fibras sintéticas
- Sacos de algodón
- Shorts, pantalones de fibras sintéticas
- Shorts, pantalones de algodón
- Ropa interior
Los principales destinos de exportación son: Estados Unidos (EEUU), Centroamérica, México y Canadá.
Empresas vinculadas al sector
En Guatemala la industria textil presenta una combinación de empresas de distintos tamaños y enfoques.
Mientras que algunas empresas grandes se dedican principalmente a la exportación, otras medianas y pequeñas están más orientadas al mercado interno.
Se contabilizan 210 empresas de confección, 203 empresas de accesorios, acabados y servicios asociados, 38 empresas textileras e hilanderas, y 87 empresas de suministros y maquinaria para la industria, lo que suma más de 500 empresas vinculadas al sector, según Alejandro Ceballos, director de Vestex.
La cadena de suministro de la industria textil incluye hilos, tejidos planos y de punto, bordado, serigrafía, sublimación, accesorios, teñido y acabados especiales, hasta la entrega final del producto.