Feria de Turismo de Madrid presentará a Guatemala como el primer socio de Centroamérica
El país exhibirá sus oportunidades para el turismo, economía e inversiones en Fitur 2023.
En la primera feria internacional de turismo del año, Fitur 2023, se presentará a Guatemala como país socio, lo cual la convertirá en la primera nación Centroamericana en participar en esta modalidad, según anunció el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
"Ser país socio representa para Guatemala una inmejorable oportunidad para mostrar sus fortalezas y su alto potencial para posicionarse a nivel mundial como uno de los principales atractivos turísticos del continente americano", explicó la directora del Inguat, Anayansy Rodríguez.
Te puede interesar
Durante la feria, que se realizará del 18 al 22 de enero en Madrid, España, se tendrán diversas actividades para promocionar la riqueza cultural, tradiciones, variedad gastronómica, sitios arqueológicos y demás oferta turística que posee Guatemala.
Segmentos turísticos y destinos
Los delegados compartirán información sobre los 11 segmentos turísticos con los que cuenta Guatemala:
- Cultura y gastronomía
- Reuniones
- Bodas y Luna de Miel
- Cruceros
- Idiomático
- Entretenimiento
- Aventura
- Naturaleza
- Deportes (pez vela)
- Voluntariado
- Salud y Bienestar
Estos son algunos de los destinos que se promoverán en Fitur 2023:
- Ciudad de Guatemala
- La Antigua Guatemala
- Lago de Atitlán
- Parque Nacional Tikal
- Chichicastenango
- Volcán de Pacaya
- Parque Arqueológico Quiriguá
- Parque Nacional Río Dulce
- Monumento Natural Semuc Champey
- Parque Arqueológico Tak´Alik Ab´Aj
- Semana Santa en Guatemala, como el más reciente Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, declarado por la UNESCO.
Delegación que asistirá a la feria
La delegación estará integrada por 21 empresarios entre los que figuran tour operadores, hoteles, líneas aéreas, entre otros; además de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Economía.
Fitur es el punto de reunión global para los profesionales del turismo, además de constituir el escenario ideal para el encuentro entre los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, explicaron las autoridades del Inguat.
Turistas españoles
De acuerdo a los datos del Departamento de Investigación y Análisis de Mercados del Inguat, de enero a noviembre del 2022, Guatemala recibió a 18 mil 005 turistas españoles.
Registraron una estadía promedio de 10.93 días, con un gasto promedio de US$128.12 por día, aportando a la economía nacional US$25.21 millones por concepto de divisas.
Cifras Fitur 2022
En la edición 2022, Fitur contó con la presencia de 127 países, 111 mil 193 participantes; 81 mil 193 visitantes profesionales y 600 expositores titulares; 21 ministros de turismo y cuatro delegaciones oficiales.