20° GUATEMALA
07/06/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Internacional
Internacional
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Automotriz
Automotriz

Finanzas justifica el préstamo de US$500 millones solicitado al Congreso de la República

El Organismo Ejecutivo presentó una iniciativa de ley donde solicita la aprobación de un préstamo de US$500 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Ana González
30 de marzo, 2022

El ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González, justificó el préstamo de US$500 millones solicitado al Congreso de la República.

El funcionario aseguró que los recursos servirán para políticas de desarrollo de respuesta y recuperación ante la crisis en Guatemala. Eso permitirá mejorar la estructura de la deuda pública del país.

Dicha iniciativa fue gestionada con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), lo cual, según él, representa la oportunidad para que el país pueda efectuar pagos anticipados de préstamos externos con tasas considerablemente más altas.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA

Con la utilización de estos recursos se estima que pudiera generarse un ahorro para las finanzas del Estado de un 4.0 % anual, producto de las condiciones financieras ofrecidas en el crédito bajo esta iniciativa de ley que tiene una tasa estimada de 0.75 % anual. 

En ese sentido, la cartera del tesoro asegura que se sustituirá la fuente de financiamiento, debido a que este préstamo cuenta con una tasa de interés del 0.75 %.

"Significa una reducción en el costo de fondos que podría ser aproximadamente de 4 %, lo cual dependerá de las condiciones del mercado, por lo que se genera un ahorro aproximado de entre 759 millones de quetzales y 2 mil 200 millones de quetzales, que representa un flujo positivo para el presupuesto", indicó. 

El trámite

La iniciativa fue conocida en el pleno el miércoles 23 de marzo y remitida a la Comisión de Finanzas, para que emita el dictamen respectivo.

Si logra el aval de la sala de trabajo podrá iniciar su aprobación en el pleno del Congreso. 

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA