Guatemala no se Detiene: Gobierno y sector privado firman acuerdo para digitalizar trámites en el sector público
Diez instituciones firman convenio de cooperación interinstitucional para convertir a Guatemala en un Estado 100% digital e incentivar la competitividad y el empleo.
Instituciones firman un convenio de cooperación interinstitucional para el establecimiento de una mesa técnica para la identificación de vinculaciones interinstitucionales y sobre la implementación de iniciativa tendientes al fortalecimiento de la simplificación de requisitos y trámites administrativos, en el marco de la estrategia público-privada Guatemala No se Detiene.
En el eje de Certeza Jurídica se plantean objetivos estratégicos dentro de los cuales se incluye convertir a Guatemala en un estado 100% digital y la inclusión de un paquete de reformas administrativas y legislativas para incentivar la competitividad y el empleo.
Según Ana Isabel Antillón, PMO del Eje de Certeza Jurídica de Guatemala No se Detiene, el esfuerzo conjunto se enfoca en eliminar trámites innecesarios trabajando de la mano instituciones públicas y privadas, con algunos los siguientes criterios:
• La digitalización se hará con un sentido de coordinación entre las diferentes instituciones que intervienen en las etapas de establecimiento de un negocio o de una industria, para minimizar tiempos y costos, de estas jornadas completas..
• Priorizar el enfoque que abarque los requerimientos de la administración pública pero fundamentalmente que tome en cuenta la experiencia y necesidades del usuario, del ciudadano que desea realizar el trámite y por lo tanto del inversionista.
• Además de agilidad, abonará en la transparencia de los procesos. Esta transformación hacia la digitalización es un proceso que los paises vienen experimentando desde años atrás y la pandemia aceleró por razones de salud, pero también para la recuperación económica en todos los paises, también ha llegado a los otros organismos del estado y los gobiernos municipales deberán participar de ello en el corto plazo, afirma Anitllón.
Guatemala No se Detiene
Es una estrategia público-privada para reactivar y acelerar el crecimiento de la economía con el fin de crear mejores oportunidades para todos los guatemaltecos.
Su meta es generar de 2.5 millones de empleos para fortalecer Guatemala y habilitar un crecimiento económico inclusivo. La iniciativa cuenta con 5 ejes de trabajo para alcanzar sus objetivos en los próximos 10 años.
Ejes de trabajo de la iniciativa
- Sectores Globales
- Capital Humano
- Infraestructura
- Turismo
- Certeza Jurídica
Instituciones participantes
- Gobierno de Guatemala
- Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
- Ministerio de Economía
- Ministerio de Finanzas Públicas
- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
- Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales,
- Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
- Municipalidad de la Ciudad de Guatemala
- Contraloría General de Cuentas
- Fundación para el Desarrollo de Guatemala