Juramentan a directores del INDE en representación del sector privado y sindicatos
Por el sector sindical continúa como director titular Samuel Nenroth Hernández Orantes, quien lleva más de tres periodos consecutivos. Le acompaña como suplente Walter Pérez.
Autoridades del INDE juramentaron a los directores titulares y suplentes en representación de las asociaciones empresariales y sindicatos del país. Los nuevos funcionarios permanecerán tres años en sus puestos.
Por el sector privado asumió como director titular el exdiputado y abogado Juan José Porras, mientras queda pendiente la juramentación del suplente, ya que para el cargo fue delegado el exministro de Energía y Minas, Luis Ortiz. El exfuncionario no pudo asumir debido a que recién fue nombrado como director presidente de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
Por el sector sindical continúa como director titular Samuel Nenroth Hernández Orantes, quien lleva más de tres periodos consecutivos. Le acompaña como suplente Walter Pérez.
Los tres nuevos directores fueron juramentados por Melvin Quijivix, presidente del Consejo Directivo de la institución.
Recursos legales
Aunque los nuevos directores asumieron, el sindicato del INDE analiza acciones legales para impugnar la juramentación de Samuel Hernández. De acuerdo con los sindicalistas de la institución, el director tenía impedimento para asumir por un proceso penal en su contra que no se ha resuelto.
Hernández fue miembro del sindicato y así llegó por primera vez como director, pero luego se dieron desacuerdos y fue expulsado de la organización. Además, dejó de laborar en el INDE por supuestas irregularidades.
Uno de los requisitos de los directores es ser de "reconocida honorabilidad", lo que no cumple Hernández, señala el sindicato del INDE.
Para asumir el cargo, tanto para el sector empresarial como sindical, la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), establece que serán "designados en representación de las asociaciones y/o sindicatos de trabajadores del país legalmente constituidos".
Hernández durante los últimos periodos ha logrado presentar la mayor cantidad de apoyo de organizaciones sindicales y ello le ha permitido seguir como director del INDE. En esta ocasión sumó 119 acreditaciones.
El Consejo Directivo de la entidad es la mayor autoridad. Los directores titulares tienen voto y voz en las decisiones, mientras que los suplentes solo voz, aunque puede razonar cualquier resolución.