21° GUATEMALA
05/06/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Internacional
Internacional
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Automotriz
Automotriz

Proyecto CLADIT 2022

Panorama general, a nivel nacional y la visión de América latina y Europa, de los sistemas de prevención del lavado de dinero y otros activos y el financiamiento del terrorismo, entre otros temas

Redacción República
11 de mayo, 2022

La Escuela Bancaria de Guatemala –EBG- y la Escuela Bancaria Centroamericana –EBC_,  Entes Educativos y Brazos Capacitadores de la Asociación Bancaria de Guatemala –ABG-, comunica a todos las Personas Obligadas de los distintos sectores económicos y productivos, nacionales y de la región, así como a otros  interesados, que el próximo 18 y 19 de mayo del presente año, estará llevando  a cabo, a través de su Plataforma Virtual, el XIX CONGRESO REGIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO U OTROS ACTIVOS Y EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO -CLADIT 2022-.  

La nueva era digital y la ciberseguridad

La pandemia del Covid-19 ha sido un acontecimiento sin precedentes que propició desafíos atípicos ante la era digital y los activos virtuales, particularmente en el tema de la Ciberseguridad que busca asegurar la prevención del lavado de dinero y la expansión del Fraude Cibernético que comprende, entre otros, ataques a la integridad de los datos y de los sistemas.  Además, generó retos insólitos en materia de cumplimiento para la prevención de lavado de activos. 

Por otro lado, la nueva realidad ha representado lecciones aprendidas que ha motivado a que  los entes obligados, se involucren en un proceso de adaptación y orientación de sus esquemas de gestión de riesgos de lavado de dinero, encaminado hacia nuevos objetivos y prioridades para fortalecer  la continuidad de sus actividades y la Ciberseguridad.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA

El panorama  internacional del  lavado de dinero y otros activos, continúa siendo una problemática para la región y el mundo, lo cual demanda tomar las acciones que las circunstancias ameriten con el objetivo de neutralizar y/o minimizar los riesgos y amenazas que representan las actividades ilícitas provenientes del lavado dinero u otros activos.

Fortalecer esquemas de control y seguridad

La Escuela Bancaria, se suma a los esfuerzos tendentes a fortalecer los esquemas de control y seguridad de todos aquellos entes que por disposición legal están obligados y tienen la responsabilidad de capacitarse en la materia, así como de otros interesados; bajo esta premisa realizará por Décimo Noveno Año consecutivo, el CONGRESO REGIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO U OTROS ACTIVOS Y EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO -CLADIT 2022-,  evento que por su trascendencia se ha consolidado como el espacio regional más importante de reflexión y opinión, para el intercambio de conocimientos, criterios y buenas prácticas sobre la prevención del lavado de dinero u otros activos y el financiamiento del terrorismo.

La EBG y la EBC han contemplado para el CLADIT 2022, un programa académico con temas de actualidad y tendencia, con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales, representantes de  prestigiosas entidades públicas y privadas, nacionales y del exterior,  expertos en los diferentes temas que se abordarán.

Invitaciones especiales

Se hace una atenta invitación a participar a las Entidades Obligadas Sujetas a la Vigilancia y Supervisión de la IVE, tales como Bancos, Financieras, Aseguradoras, entre otros, invitación que hacemos extensiva a Funcionarios y Personal de Otros Entes Obligados, tales como: Cooperativas, Inmobiliarias, Distribuidores de Vehículos, Emisores de Tarjetas de Crédito; empresas lucrativas relacionadas con Construcción inmobiliaria, Joyerías, Loterías, Rifas y similares; comercialización de Piedras y Metales Preciosos; así como a  Abogados y Notarios, Contadores Públicos y Auditores, Consultores, PEP´S y Entidades de Gobierno; de manera que sus Funcionarios, Personal Operativo y Administrativo, que se desempeñan en áreas de Cumplimiento, Riesgos, Auditoría y Contraloría, participen por medio de la Plataforma Virtual.

La invitación a participar es también para Estudiantes y Público en General interesados en la temática.

Sobre el programa académico

El programa académico del CLADIT 2022, tiene contemplado el desarrollo a través de conferencias, paneles de opinión, discusión, análisis y criterios de especialistas en la materia, de temas de actualidad, en los que se abordarán, entre otros: El funcionamiento actual de los sistemas de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, desde la visión de América Latina y Europa;

  • Qué se puede aportar en favor de la lucha contra el crimen organizado (se expondrá estudio de casos de fraude y lavado de activos virtuales-Criptomonedas)
  • Experiencias en la Supervisión y Sanción de los Entes Obligados
  • Los Mayores Retos de la Banca Corresponsal ante la nueva Ley contra el Lavado de Dinero de los E.E.U.U
  • Qué debemos esperar en Guatemala respecto de la Iniciativa de Ley de Prevención y Represión del Lavado de Dinero u Otros Activos y del Financiamiento del Terrorismo
  • Desafíos en Materia de Cumplimiento ante la Era Digital, Activos Virtuales y Nueva Realidad Post-Pandemia
  • Incrementando el Valor de Cumplimiento como Profesión
  • El Valor de la Acreditación en la Prevención del Blanqueo de Capitales
  • Importancia de la Ciberseguridad para Asegurar la Prevención de Lavado de Dinero y la Expansión del Fraude Cibernético en el Epicentro de los Delitos Financieros
  • El Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva; El Rol del Auditor Interno y Externo como Tercera Línea de Defensa.

 

 Para mayor información sobre el evento puede ingresar a https://www.ebg.edu.gt/cladit-2022/  

   

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA