25° GUATEMALA
26/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Turismo en Guatemala aún no recupera las cifras previo a la pandemia del covid.-19

Guatemala registró entre enero y noviembre de este año la llegada de 1.6 millones de turistas, cifra menor a los 2.5 millones de visitantes extranjeros que llegaban al país antes de la pandemia del covid-19.

Antigua Guatemala es uno de los destinos de los turistas extranjeros. Foto: EFE.
Ana González
20 de diciembre, 2022

El turismo en Guatemala aún no se recupera de la pandemia del covid-19, así lo confirman los datos sobre la visita de extranjeros en lo que va del 2022.

Entre enero y noviembre de este año llegaron a Guatemala 1.6 millones de turistas, cifra menor a los 2.5 millones de visitantes extranjeros que llegaban al país antes de la pandemia del covid-19.

Las cifras detallan que Guatemala está un 37 % por debajo de los ingresos turísticos previos a la pandemia. Sin embargo, si registró un aumento del 259 % en comparación al 2021, según datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA

La mayoría de turistas que ingresaron entre enero y noviembre son provenientes de El Salvador, con 621 mil 758 visitantes registrados, según las autoridades.

Además, Guatemala recibió a 385 mil 289 personas de Estados Unidos, mientras el resto son principalmente de México, Canadá y Europa.

De acuerdo con el Inguat, el 60 % de los turistas han ingresado vía terrestre, 37 % vía aérea y un 3 % vía marítima.

Entre los destinos más visitados se encuentra: Antigua Guatemala, Tikal, Quetzaltenango, Atitlán, Izabal, Las Verapaces, entre otros. 

Lo que representa el turismo

El turismo equivale en Guatemala al 10.3 % de su Producto Interno Bruto (PIB),según datos del Ministerio de Finanzas (Minfin).

Este año, el Banco de Guatemala registró el ingreso de 173,9 millones de dólares en divisas por turismo, mientras que en 2019, año previo a la pandemia, el país recibió 768,2 millones.

Durante los primeros 12 meses de la pandemia, 5 de cada 10 empleos del sector turismo se perdieron en el país, según datos oficiales.

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE ECONOMÍA