Emprender no es simplemente tener una idea. En lugar de limitarse a solamente iniciar un nuevo negocio, el espíritu empresarial se trata de enfrentar desafíos en cada paso. Es una herramienta importante para cerrar la brecha entre la ciencia y el mercado, donde se forma una nueva empresa y se introducen nuevos productos y servicios en el mercado.
Con el apoyo de Buskeros y como parte de su compromiso por el desarrollo de empresas y emprendimientos en Guatemala, República ofreció el webinar ¿Cómo emprender un negocio? a los participantes de BuskerosLive.
BuskerosLive es la primera feria virtual de Empleo, Emprendimiento y Formación del país. A través de este portal, àrticipantes y empresas pueden conectar y abrir la puerta a nuevas oportunidades de empleo y crecimiento. Puedes registrarte en https://live.buskeros.com/sales-page-buskeros-live .
El proceso de emprendimiento
Especialmente en Guatemala, el proceso de emprendimiento se debe abordar cautelosamente: existen muchos obstáculos y retos para los aspirantes, pero a través de estrategias y sistemas de apoyo es posible sobresalir.
“Es algo muy importante tener visión personal. Más allá de sobresalir como un emprendimiento, hay que sobresalir como persona. La definición de emprendimiento está arraigada a las capacidades de la persona que lo lleva a cabo”, aseguró Diego de León, líder en emprendimiento de parte de MINECO, en el webinar. “Hay que medir la visión personal, fortalezas y debilidades para salir adelante. Es importante saber cómo podemos aportar a nuestro emprendimiento y así hacerlo crecer”.
Cómo mejorar las posibilidades de tu emprendimiento
Para que un emprendimiento funcione, es fundamental contar con una red de apoyo. Esta abarca desde el impulso de la innovación hasta un apoyo financiero. Dirigir un negocio es difícil y debes asegurarte de tener las herramientas adecuadas a tu alrededor.
Los mentores y socios estratégicos serán cruciales durante esta fase de crecimiento inicial, como también buenos medidores de progreso. Evalúa tus posibilidades y trabaja alrededor de ellas. El cronograma ideal de cada persona para iniciar un nuevo negocio será diferente, por lo que un sistema diseñado con las necesidades de emprendedores como prioridad es una de tus mejores alternativas.
Guatemala Emprende
Guatemala Emprende es el programa de Cámara de Industria, especialmente diseñado para emprendedores, que ayuda a realizar los sueños de guatemaltecos que desean crear un negocio propio con rentabilidad sostenida, a través de la formación, acompañamiento y reconocimiento de las estrellas nacientes de la empresarialidad.
“ Buscamos impulsar emprendedores no a través del gobierno, sino a través de ecosistemas emprendedores regionales y municipales”, dijo de León. “Buscamos la manera de apoyar el fortalecimiento de estos ecosistemas en todas sus fases, desde la pre-incubación hasta la aceleración a través de servicios de desarrollo”.
Formación y Emprendimiento
Para continuar formándote y encontrar oportunidades de crecimiento profesional, regístrate a través del portal BuskerosLive para participar en la feria online. Esta correrá del 7 al 11 de junio, con actividades todos los días.
Encuentra la agenda completa del evento aquí.