Cámara de Industria y Multiverse anuncian programa de apoyo para emprendedores
CIG otorgará becas completas para 15 participantes que serán elegidos en un proceso exhaustivo de evaluación y selección.
Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su programa Guatemala Emprende, y Multiverse, plataforma regional que interconecta el ecosistema emprendedor y apoya a los emprendedores por medio de un proceso de preparación para inversión, anuncian la tercera edición de INhatcher - ¡Acelera tu Crecimiento!
Este es un programa de apoyo a empresas y emprendimientos incluye talleres, mentorías, eventos y descuentos en varios servicios.
Además, es un programa para empresas socias y no socias de CIG que buscan expandirse y escalar su modelo de negocio con procesos de creación de nuevas líneas de negocios, productos y/o servicios.
El programa tiene como objetivo generar el crecimiento, fomentar la innovación y otorgar acceso a las herramientas de Multiverse.
“Este programa ofrece un conjunto de herramientas, recursos y la red de Multiverse para que estas empresas puedan estructurar y escalar sus negocios, buscando que las mismas aporten a la creación de empleo, innovación y desarrollo para los guatemaltecos”, comenta Rocío Pinto, CEO y cofundadora de Multiverse.
Requisitos para participar en el programa
Las empresas y emprendimientos podrán registrarse del 14 de marzo al 10 de abril de 2023 a través de www.multiverse.vc o escribir al correo electrónico jc@multiverse.vc para participar en el programa que se llevará a cabo a lo largo de 12 semanas y los asistentes obtendrán los recursos y herramientas para seguir creciendo.
Los participantes deben ofrecer productos, procesos o tecnologías que respondan a uno o varios de los retos que enfrentan las empresas guatemaltecas en los siguientes rubros:
- Modernización y optimización de plantas y procesos de producción (generales o específicos para algún tipo de producto)
- Logística y distribución (eficiencia en transporte, procesos de bodega e inventario y comercio internacional)
- Gestión ambiental (manejo de desechos, eficiencia energética, economía circular y mediciones ambientales)
- Aseguramiento de la calidad, servicio al cliente; e implementación de estrategias para mejorar la experiencia del cliente.
A lo largo del programa, las empresas participantes obtendrán un diagnóstico inicial y un plan de trabajo personalizado; acceso a eventos y a la comunidad de Multiverse; talleres grupales impartidos por asesores de la red de Multiverse.
Así como sesiones de mentoría y de seguimiento individualizadas para cada empresa participante y más de 200 descuentos en recursos y servicios como Hubspot, Pipedrive, Amazon Web Services, Google Cloud, Stripe y muchos más.
Además del acceso a la red de mentoría de Multiverse, las empresas participantes se relacionarán con el equipo de Ernst & Young, mediante su filial Seed by EY, una de sus divisiones que apoya el emprendimiento local con consultorías de alto nivel.
También se integrarán a la comunidad de Guatemala Emprende, en la que encontrarán oportunidades de vinculación con otros empresarios guatemaltecos, gremiales sectoriales y participación en actividades impulsadas por CIG, entre otros.
En cuánto está valorado el programa
Está valorado en más de US$15 mil por empresa, por lo que CIG, otorgará becas completas para 15 participantes que serán elegidos en un proceso exhaustivo de evaluación y selección.
Esto como parte de sus esfuerzos para que los emprendedores y Mipymes puedan vincularse a organizaciones que los apoyen en la creación y fortalecimiento de sus negocios, con el fin de seguir promoviendo el crecimiento y desarrollo del país.