Jóvenes guatemaltecos reciben educación financiera gratuita a través de FEE en español
Empoderar y educar en el ámbito financiero a los jóvenes millennial y centennial, es lo que se han propuesto dos guatemaltecos que imparten cursos gratuitos a través de la Fundación para la Educación Financiera (FEE) en español en Latinoamérica.
- Javier Pérez-Saavedra y Daphne Posadas son los líderes de este cambio en la educación financiera como eje esencial para el desarrollo de las nuevas generaciones en Guatemala.
En perspectiva. Desde el surgimiento de FEE en español en 2019, no menos de 5 mil jóvenes guatemaltecos han sido beneficiados con los programas impartidos.
- De tocar puerta a puerta en los colegios locales, la Fundación pasó a estar presentes en 30 establecimientos educativos el primer año de funcionamiento. Actualmente, son unas 300 instituciones en Latinoamérica y España, que reciben los programas.
- Los cursos que se imparten son cuatro: "Economía en una Lección", "Emprendimiento en una Lección", "Todo lo que necesitas saber sobre dinero antes de los 20" y "Todo lo que necesitas saber para emprender antes de los 20".
- "Emprendimiento en una lección" es, hasta ahora, el programa de mayor demanda, pues su formato permite a los más jóvenes a comprender cómo funciona el mercado y los elementos que permiten un emprendimiento exitoso", aseguran desde FEE en español.
Qué destacar. La Fundación opera en 11 países, entre ellos, Guatemala, México, Ecuador, Colombia, Argentina y Venezuela.
- En el caso de Guatemala, mantiene alianza con la Universidad Francisco Marroquín y con grupos estudiantiles.
- FEE en español ha alcanzado a unos 100 mil jóvenes con talleres de formación gratuita desde su lanzamiento.
Voces (I). Pérez-Saavedra afirma que la educación financiera "es como una habilidad crucial que suele ser olvidada. Desde FEE, trabajamos para que el conocimiento financiero sea accesible, claro y directo, cubriendo desde la gestión del presupuesto personal hasta la inversión y la planificación a largo plazo", agrega.
- Además, proporcionan recursos decisivos para quienes desean empezar y expandir sus iniciativas empresariales y robustecer la formación financiera de los emprendedores.
En el radar. Durante noviembre, FEE en español impartirá talleres gratuitos a estudiantes de Totonicapán y Quetzaltenango. Para mayor información pueden acceder al sitio electrónico: https://linktr.ee/feeenlinea