Programa busca startups con soluciones alineadas a desarrollo sostenible
La convocatoria estará abierta hasta el 18 de agosto 2023, y busca empresas que brinden soluciones que prioricen la tecnología y la ciencia.
Con el propósito de tratar los mayores desafíos del planeta a través de la innovación y crecimiento empresarial, Connect Climatech Accelerator está en busca de startups con soluciones alineadas al desarrollo sostenible.
La aceleradora multi corporativa busca apoyar el crecimiento de emprendimientos que respondan a grandes problemas de las industrias y del planeta, y que generen un valor extraordinario.
En la convocatoria pueden participar startups o scaleups de América Latina que puedan demostrar que tienen a la región como un mercado estratégico para sus planes de crecimiento, y trabajen en el desarrollo de soluciones ClimaTech.
Los interesados deben completar en su totalidad el formulario de registro en la página oficial, y enviar un vídeo de no más de 2 minutos presentando el pitch del emprendimiento y documentos de constitución del negocio.
Beneficios de la convocatoria
Los emprendimientos seleccionados podrán conectar con empresas aliadas líderes en la industria de Colombia y América Latina.
Además de identificar con expertos necesidades específicas, levantamiento de capital y softlanding y desarrollo de mercados.
Otros beneficios son:
- Consultoría con expertos en temas más apremiantes de emprendimiento
- Acompañamiento en la búsqueda de financiamiento
- Posibles pilotos o proyectos de demostración remunerados con las corporaciones de la aceleradora
- Relaciones de alto nivel y oportunidades comerciales
- Formación y alistamiento en áreas clave como producto, financiero, legal y estratégica
Sectores de las soluciones que buscan
Transición energética y descarbonización. Soluciones que aporten al proceso de transición gradual de la industria del uso de combustibles fósiles (gas, carbón, petróleo) al uso de energías renovables y procesos de mayor eficiencia energética.
Por ejemplo, electrificación de procesos, incluyendo movilidad y transporte, hidrógeno, captura y almacenamiento de carbono, almacenamiento de energía en cualquier forma, entre otras.
Economía circular. Soluciones para un sistema económico que priorice el reúso y la regeneración/reciclaje de materiales y productos como una forma de reducir la extracción.
Además, soluciones que favorezcan la producción de una forma continua y ambientalmente sostenible, eliminando o reduciendo los residuos, las descargas y desechos y la contaminación. Adicionalmente, circular los productos y materiales en su valor más alto.
Bio-economía. Soluciones que usen recursos biológicos renovables y procesos biotecnológicos para producir bienes, energía y servicios sostenibles, para crear productos con valor agregado, al mismo tiempo que se preserva el medioambiente y la biodiversidad.