17° GUATEMALA
15/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

“Reenviado”: Conoce la nueva modalidad de WhatsApp

Edgar Quiñónez
20 de julio, 2018

La aplicación de WhatsApp anunció que comenzará a limitar la cantidad de mensajes que se reenvían a través del servicio de mensajería en todo el mundo.

A partir de este viernes reenvías un texto, foto, video o audio de un contacto de WhatsApp a otra persona y a tu receptor le aparecerá el siguiente mensaje junto al contenido y en letra cursiva: “Reenviado”. 

La nueva modalidad de WhatsApp

Se trata de una nueva medida que acaba de implementar la plataforma de mensajería más usada en el mundo con el objetivo de combatir el spam y las noticias falsas.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Además, impedirá a los usuarios reenviar mensajes a más de 20 grupos al mismo tiempo.

De acuerdo con la empresa, estos cambios ayudarán a que WhatsApp continúe siendo fiel a su esencia, es decir: un servicio de mensajería privado.

El objetivo de “Reenviado” la nueva modalidad

Con la nueva modalidad, WhatsApp, pretende facilitar la identificación de cadenas de mensajes y hacer saber al receptor si la información recibida es original.

Las limitaciones

Si bien es cierto que con la nueva modalidad verás en la pantalla que el mensaje fue reenviado, no podrás ver quien creó el contenido original.

Además, el sistema tampoco te alerta sobre sí tu propio mensaje fue reenviado aunque es posible que eso cambie en futuras actualizaciones.

La nueva opción solo funciona si el usuario envía el mensaje usando la función “Reenviar” (que aparece al pulsar sobre el mensaje). Si el texto es copiado y pegado directamente, el sistema no podrá detectar si fue reenviado.

El problema de las noticias falsas

Esta nueva modalidad de WhatsApp es el resultado de la preocupación respecto a la difusión de noticias falsas o fake news viralizadas por medio de la aplicación.

Tal es la preocupación por la difusión de la información falsa a través de esta aplicación, que incluso el gobierno de India llegó a amenazar con tomar medidas legales en contra de WhatsApp.

  • También te puede interesar: 
SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER