18° GUATEMALA
08/12/2023
Política
Política
Empresa
Empresa
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Guatemala
Guatemala
Investigación y Análisis
Investigación y Análisis
Internacional
Internacional
Opinión
Opinión
Seguridad y Justicia
Seguridad y Justicia
Inmobiliaria
Inmobiliaria

Residente y una emotiva versión de Latinoamérica

Edgar Quiñónez
01 de abril, 2020

En 2010, cuando Calle 13 era una de las bandas latinas que pisaban los escenarios más importantes del mundo, editaron una canción llamada Latinoamérica.

La canción se convirtió rápidamente en un himno continental. El tema habla de las similitudes por sobre las diferencias de los países del continente. Ahora, en pleno aislamiento por la cuarentena, Residente volvió a darle vida a una nueva versión.

En esta oportunidad, como han hecho varios grupos, lo hizo junto a varios músicos que grabaron su parte cada uno desde su casa. Luego en un trabajo de edición se unieron las tomas dejando un solo clip.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Entre los participantes está el argentino Gustavo Santaolalla, tocando el ronroco, además de sumar en coros. 

Otra emotiva canción

El aislamiento social provocado por la pandemia del Covid-19 ha causado incertidumbre, estrés y ansiedad en muchas personas. La última semana de marzo del año en curso 17 músicos de la Orquesta Filarmónica de Róterdam de Holanda sorprendieron al grabar un video con un mensaje esperanzador. El propósito fue animar a las personas.

En el clip se observa a los músicos interpretando la Sinfonía Número 9, “Himno a la Alegría”, obra maestra de Ludwig van Beethoven.

Otro mensaje de esperanza

Tras el éxito que significó lo hecho por los holandeses, la Orquesta Filarmónica de Bogotá también decidió dar un mensaje de esperanza.

Los músicos interpretaron en un video difundido en redes sociales la canción “Colombia: tierra querida”. El clip ya cuenta con más de 20 mil reproducciones solo en Youtube.

También te puede interesar: