¿Cómo crear una estructura de ingresos que no requieran inversión de tiempo?, de acuerdo con Mastercard con una educación financiera, ahorro y control de las finanzas personales.
“La libertad financiera es un término acuñado para referirse a la capacidad económica que tiene una persona de estructurar una serie de ingresos que no requieran una inversión de tiempo para seguir generando dividendos”, explica Mastercard.
Por eso brinda los siguientes consejos para generar ingresos que no dependan directamente de una inversión de tiempo:
1) Educación financiera
El manejo de nuestro dinero es un tema que no necesariamente se enseña en escuelas o colegios; sino es un proceso autodidacta o con apoyo de nuestro círculo cercano.
Invertir tiempo y recursos en nuestra educación siempre será una buena idea, ya que sólo con los conocimientos adquiridos, podremos trazar una ruta para alcanzar la tan añorada libertad financiera.
2) Ahorro
Para poder iniciar cualquier tipo de inversión, es imprescindible contar con algún tipo de capital inicial.
Bajo ese panorama, el ahorro se vuelve fundamental para la acumulación de esos recursos que posteriormente podrán ser invertidos.
Se recomienda, en la medida de lo que sea posible, poder ahorrar entre un 25% y un 30% de nuestros ingresos mensuales.
3) Control de nuestras finanzas personales
Llevar un recuento de nuestros gastos semanales, quincenales y mensuales es fundamental para todo aquel que aspire a la libertad financiera.
Saber cuáles son los rubros en los que gastamos más dinero y con qué frecuencia lo hacemos puede crear una diferencia significativa a la hora de establecer un plan de ahorro e inversión.
El uso de tarjetas de débito o crédito, le facilitan al usuario este control; ya que los estados de cuenta nos permiten llevar una trazabilidad de hacia dónde dirigimos nuestros recursos.
Te sugerimos leer