20° GUATEMALA
25/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Aeroméxico anuncia su salida formal de la Bolsa mexicana

La aerolínea Aeroméxico formalizó su salida de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

avión de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
Agencia EFE
03 de enero, 2023

La aerolínea Aeroméxico formalizó su salida de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), informó la compañía.

Grupo Aeroméxico detalló que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le notificó la autorización de la cancelación de la inscripción en el Registro Nacional de Valores (RNV).

Con ello quedan fuera todas sus acciones ordinarias, normativas y de serie única con las que cotizaba en la bolsa mexicana.

“La autorización ha sido formalmente notificada a la Bolsa Mexicana de Valores, y, en consecuencia, la BMV ha procedido a implementar los procesos administrativos para formalizar la cancelación de las Acciones ante la BMV y el RNV con efectos a partir del 28 de diciembre de 2022”, se lee en el anuncio.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE FINANZAS

Por su parte, dio a conocer que el fideicomiso que constituyó permanecerá vigente hasta después de seis meses a partir del 13 de diciembre o cuando el fiduciario, CI Banco, haya adquirido la totalidad de las acciones remanentes y pagado a los titulares de dichas acciones el precio de compra correspondiente.

La compañía señaló que será a través de su sitio oficial, donde anunciará el mecanismo de individualización de las acciones en favor de los accionistas directos de Aeroméxico.

Así como para la entrega de los títulos físicos que ampararán las acciones correspondientes.

Esta aerolínea mexicana se suma a una lista de empresas que han decidido salirse de la BMV como IEnova, Bio Pappel, Lala, Pochteca, Fortaleza Materiales, Elementia Materiales, General Seguro, mientras que han manifestado el mismo interés el banco Santander en México y la cadena de restaurantes Grupo Sanborns.

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE FINANZAS