El decreto que le da vida a la prórroga del Estado de Calamidad fue firmado el pasado 22 de diciembre de 2014 por 30 días de plazo de vigencia, esta es la séptima ocasión en la que se realiza un prórroga por los efectos que dejó el sismo el 7 de julio de 2014, los decretos prorrogados son 2-2014, 7-2014, 12-2014 y 14-2014.
Según el Acuerdo Gubernativo 16-2014, los efectos causados por el sismo de 6.4 grados en la escala de Richter ocurrido el 7 de julio de 2014, amerita la prórroga del Estado de Calamidad en San Marcos, Quetzaltenango, Huehuetenango, Totonicapán, Sololá, Retalhuleu y Suchitepéquez.
El nuevo decreto solicita al Congreso conozca, ratifique, modifique o impruebe la prórroga; sin embargo, el Congreso de la República no ha aprobado las prórrogas anteriores. El pasado 30 de diciembre los diputados dispusieron conocer un Estado de Calamidad por las mismas causas, pero por falta de quórum la sesión plenaria fue suspendida.
El sismo provocó que 107 mil 881 personas resultaran damnificadas, 274 personas resultaron heridas; un recién nacido falleció y más de 10 mil viviendas resultaron con daños que van de leves a severos.