19° GUATEMALA
07/06/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Internacional
Internacional
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Automotriz
Automotriz

¿Qué le hubieras dicho a tu amigo, para evitar su suicidio por ser víctima de Bullying?

Redacción República
09 de enero, 2015

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es la emocional y se da mayoritariamente  en el aula o en los espacios abiertos de los centros escolares.

El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia, o la complicidad de otros compañeros.

Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose por consecuencia, una serie de secuelas psicológicas. Es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y se muestre muy nervioso, triste y solitario en la vida cotidiana.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Lamentablemente este sentimiento en el que lo sufre, muchas veces se torna fuera de control, llegando incluso a atentar contra su propia vida por medio del suicidio. Cifras, que aumentan potencialmente cada año.

Es importante entonces, informarnos de todo lo relacionado a este comportamiento social, que existe, y perjudica a los pequeños y grandes. En vísperas del inicio de clases, quienes tengan contacto con niños cerca, siendo padres, hermanos, hijos, conocidos. Escucharlos y observar con atención el comportamiento de los menores, porque muchas veces es un sufrimiento mudo. No hay reacciones ni quejas, pero podemos estar alertas a las señales.

https://www.youtube.com/watch?v=JLisNDBmSiA

SÍGUENOS EN