La Unión de Capitales de Iberoamérica, UCCI es una prestigiosa organización internacional fundada hace más de 30 años, integrada por 25 ciudades capitales iberoamericanas, desde México hasta Argentina, Caribe, España, Portugal y Andorra, así como por 4 grandes ciudades no capitales y de gran importancia en sus países, como Barcelona, Río de Janeiro, Sao Paulo y Sucre.
En el comité participan como miembros activos los alcaldes, jefes de gobierno y prefeitos de las ciudades miembro, donde la ciudad de Guatemala fue electa por unanimidad como “Capital Iberoamericana de la Cultura 2015”. Esta distinción se otorgó por su desarrollo cultural relevante, a través de tanta actividad de distinta índole como conciertos, teatro, exposiciones de pintura y escultura, eventos literarios, escuelas de música, danza, pintura y escultura, programas como “Cultura en tu Barrio”, Festival del Centro Histórico, entre otros.
Guatemala se une a la lista de Capitales Iberoamericanas de la Cultura
La UCCI busca que cada capital elegida anualmente, fomente los vínculos, las relaciones e intercambios en los diferentes ámbitos culturales, favoreciendo el desarrollo armónico y equilibrado como ciudad.
Y como compromisos más amplios pretende:
- Impulsar el municipalismo iberoamericano, poniendo el énfasis en la singularidad de las Capitales y los grandes núcleos urbanos.
- Apoyar y fortalecer el desarrollo democrático en Iberoamérica.
- Promover los derechos de vecindad, y en particular, el derecho al progreso en paz y el de la participación ciudadana en los asuntos públicos.
- Colaborar en el campo de las relaciones intermunicipales. Para ello se han fomentado las relaciones entre las ciudades y se desarrollan actividades y programas específicos y que constituyen el referente de la organización.
Anteriormente han sido Capitales Iberoamericanas de la Cultura: Bogotá (1991 y 2007), Buenos Aires (1992), Santiago (1993), Lisboa (1994), Managua (1995 y 2008), Montevideo (1996 y 2013), La Habana (1997), Madrid (1998), La Paz (1999 y 2009) y Río de Janeiro (2000). Además de Asunción (2001), Lima (2002), Panamá (2003), Quito (2004), Sucre (2005) San José (2006), México (2010), San Salvador (2011), Cádiz (2012), Montevideo (2013) y San Juan (2014).
Calendario de Actividades
El pasado 19 de enero se realizó el acto oficial que reconoce a nuestra ciudad como Capital Iberoamericana de la Cultura quedando inauguradas las actividades que se realizarán durante los próximos meses en diferentes localidades de la ciudad. La alcaldesa de la Comunidad de Madrid reconoció y exaltó la belleza que cada rincón que Guatemala guarda.
En marzo se dará lugar a eventos relacionados a la expresión artística del teatro. En abril se entregará el Premio nacional de la Danza y habrá muchos espectáculos de esta disciplina. Mayo estará dedicado a los museos.
A mediados de año llega el Festival de Junio y la celebración del 15 aniversario del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Julio será el mes de la música, por lo que habrá muchos conciertos.
En agosto se le dedicará la atención a la gastronomía. Habrá degustaciones y concursos de alto nivel.
Septiembre es el mes patrio y, además, habrá actividades para promover la fotografía y el cine nacional. Exposiciones, concursos y conferencias serán parte de estos 30 días.
En octubre la niñez recibirá toda la atención con actividades de artes plásticas, teatro, música y literatura. Noviembre será el mes del cine con la premiación del Festival Ícaro.
El año concluirá con el “Mes de la Navidad”, lleno de recitales, presentaciones de ballet, obras teatrales, entre otras actividades.