La vicepresidenta Roxana Baldetti citó este jueves nuevamente los estudios de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) y manifestó que según los mapas de esta organización, no va a llover en el país de marzo a junio.
Afirmó: “La NASA dice que no va a llover marzo, abril, mayo, junio y habrá una sequía otra vez prolongada. También habrá un cambio brusco y en agosto, septiembre, octubre y noviembre va a llover muy fuerte”.
La vicemandataria dijo que estamos en “una situación de cambio climático muy difícil” y confirmó que la primera cosecha del año no saldrá en algunos lugares del país, aunque añadió que no es el caso del cien por ciento.
Las autoridades del Ejecutivo se reunieron con las del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) así como con los encargados de dirigir la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesán) para coordinar la entrega de fertilizantes según las nuevas proyecciones.
Baldetti informó que habrá una redistribución de la compra de fertilizantes y que para ello hicieron las consultas respectivas a la Contraloría General de Cuentas (CGC) porque el evento respectivo ya se había levantado en el portal de Guatecompras.
“Vamos a hacer una interpretación de la NASA y en donde diga que no va a llover, vamos a entregar alimentos y no fertilizantes y donde la interpretación dice que va a llover, como Petén y los restantes departamentos que no están en el corredor seco, sí se va a entregar”, destacó.