Este jueves se llevó a cabo una mesa de diálogo sobre el caso de la muerte de miles de peces en el río La Pasión. Al finalizar, el Ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Óscar Medinilla, dijo que no se ha determinado qué fue lo que causó el ecocidio y señaló que según el informe de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), no se encontró presencia de plaguicida en las muestras.
Luego de dicho estudio, se maneja la hipótesis de que ocurrió una pérdida de oxígeno en el manto acuífero. El ministro dijo que “los peces se ahogaron” y eso se puede deber a exceso de material orgánico en oxidación, el cual demanda gran cantidad de oxígeno y agregó que continúa la investigación para determinar si dicho material provenía de las piletas de la empresa Repsa.
En otras declaraciones, Medinilla dijo a los medios que también se podría tratar de los desechos orgánicos humanos, provenientes de las comunidades aledañas.
Trascendió que la próxima semana arribarán al país expertos de los Estados Unidos para apoyar las investigaciones y determinar las causas de lo ocurrido en Petén.