Tanto el país como la ciudad están ubicadas en los peores lugares del mundo para manejar. Como país se encuentra en la posición 36 (de 38) y como ciudad de Guatemala en la posición 179, (de 186) según el Índice Waze de Satisfacción del Conductor.
Guatemala es uno de los países menos satisfactorios debido a su intensidad de tránsito, su baja calificación de usuarios de wazers y factores socio-económicos. Mismas condiciones tienen El Salvador Filipinas, Indonesia y Panamá.
En la actualidad Waze cuenta con 65 millones de usuarios en 185 países usó la metodología en donde hay más de 20 mil usuarios activos por mes y es permitida en 38 países y 238 ciudades en donde usó una escala de puntuación en donde 10 es el más satisfactorio y 1 es muy malo.
A nivel centroamericano, Costa Rica es la que mejor posición ocupa en la posición 29, Panamá en 35, Guatemala como ya dijimos 36 y El Salvador 38.
Cómo fue la calificación
Waze usó estos factores claves de la conducción en donde calificó: Tránsito, densidad y severidad; calidad de las vías e infraestructura; Seguridad de las vías, densidad de accidentes, obstáculos en la vía y tiempo/clima.
También tomó en cuenta el servicio al conductor como estaciones de servicio y estacionamiento sencillo. Factores socio-económicos como el acceso a vehículos e impacto del precio de gasolina. Por último la satisfacción del usuario o “Wazeyness” medido en base alertas que fueron agradecidos por otros conductores y en base al estado de ánimo de los usuarios.
Los mejores lugares para manejar
Holanda obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo debido a sus amigables condiciones de tránsito y a su sólida calidad e infraestructura. Otras de las ciudades que se incluyen en las mejores cinco son: Francia, Estados Unidos, República Checa y Suecia.