El Comité de Cardamomo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), tras la intervención efectuada por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en la empresa Cardex, demandó al ente recaudador garantizar la certeza jurídica en beneficio de más de 350 mil familias que podrían verse afectadas por la decisión.
“Estas acciones arbitrarias basadas sobre presunciones del delito generan incertidumbre jurídica y afecta el desempeño e imagen comercial internacional del sector y del país, pudiendo causar la baja o el cese de ingresos económicos para las más de 350 mil familias que dependen del ingreso generado por la producción de cardamomo”, señala parte del comunicado de prensa divulgado por la entidad.
La SAT y el Ministerio Público (MP), señalan a la empresa Cardex de defraudación tributaria al simular exportaciones no realizadas. Reclaman un monto de Q249 millones más multas e intereses en impuetos no pagados. Por ello, la compañía fue intervenida el jueves.
Acerca de estos señalamientos, el citado comité de Agexport añade: “Cardex es la empresa exportadora de cardamomo más grande del mundo y ha representado a Guatemala en los mercados internacionales en los últimos 40 años. Voluntariamente, desde el momento de notificación de la demanda por parte de SAT en el 2012, ha entregado toda la documentación requerida para solventar el caso, conforme a derecho.
La empresa siempre ha facilitado toda la documentación requerida por la SAT para aclarar el caso, aseguran el Comité de Cardamomo de Agexport.
Llaman a integrar Mesas de Trabajo
“El Sector exportador reafirma su compromiso y colaboración con las autoridades tributarias para que haya una adecuada recaudación de impuestos con el fin de generar desarrollo y competitividad, en total transparencia y sin trascender las disposiciones que establece la Ley”.
“Finalmente, el Comité de Cardamomo de Agexport hace un llamado a la integración de Mesas de Trabajo para facilitar la información y documentación que requieran las autoridades, para solventar casos que fueron presentados dentro de la dinámica de todos conocida, que existía en la SAT hace 5 años”, concluye el comunicado de la entidad..