19° GUATEMALA
23/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

¿Fue sismo o terremoto? Esto explica el Insivumeh

Luis Gonzalez
08 de septiembre, 2017

Por la magnitud e intensidad del sismo registrado este jueves a las 22:49 horas en Guatemala, se podría catalogar como un terremoto. Sin embargo, se debe esperar para determinar los daños causados, que es otro parámetro para calificar el movimiento telúrico, según Eddy Sánchez, director del Insivumeh.

El experto se mostró sorprendido por el tiempo que duró el temblor, 1.33 segundos y la magnitud de 7.7 grados en la escala de Ritcher. Añadió que al pasar las horas podrán determinar si fue un sismo o un terremoto.

Por el momento los cuerpos de socorro no reportan personas fallecidas. Se reportan daños materiales como grietas en paredes, derrumbes y la destrucción parcial de algunas viviendas.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Los más afectados

El suroccidente fue la región más afectada por este sismo. El epicentro se ubicó en las costas de Tapachula. Habría causado ya dos muertos en ese estado mexicano, según datos preliminares.

Una de las primeras decisiones de las autoridades fue suspender las clases en tres departamentos. Eso con el fin de evaluar los daños causados en los establecimientos educativos.

La Conred emitió una alerta de Tsunami. Pero en la primera hora de este viernes corroboraron que ese estado de emergencia ya no era necesario.

El experto del Insivumeh hizo un llamado a la población para estar preparados. Siempre se debe mantener la calma, ya que no descarta réplicas del sismo.

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER