El nombre de Mario Leal no se escuchaba desde 2015, cuando buscó la vicepresidencia de la mano de Sandra Torres y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Este jueves volvió a cobrar relevancia cuando el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad lo vinculó a una red conocida como Traficantes de Influencias.
La estructura solicitaba cobros a cambio de agilizar los expedientes para la devolución del crédito fiscal en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Mario Leal fue el com pañero de fórmula de Sandra Torres en el 2015.
Leal al igual que el diputado Felipe Alejos y Alfredo Muñoz fungían como intermediarios en la estructura y captaban a los clientes (empresas) que tramitaban expedientes de devolución de crédito fiscal.
Se presume que su participación le representó ingresos por Q3 millones.
Prófugo de la justicia
Autoridades allanaron la vivienda del exvicepresidenciable, quien según las autoridades, está fuera del país.
El MP lo señala de asociación ilícita, cohecho activo, lavado de dinero y otros activos.
Te puede interesar: