Manuel Baldizón se presentó este lunes ante el juez. El político acudió a una audiencia preliminar donde se le explicó la razón por la que guarda prisión en el Centro de Procesamiento Krome, en Miami.
Esta audiencia fue preliminar y se espera que se desarrollen dos audiencias más. En estas, el expresidenciable, solicitará formalmente el asilo político.
Centro de Procesamiento Krome donde guarda prisión Manuel Baldizón. Foto Miami Herald
El objetivo es evitar ser extraditado hacia Guatemala ya que se le vincula al caso Odebrecht. Las autoridades lo señalan de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero.
El político habría recibido U$3 millones como soborno. El dinero llegó a sus manos por parte de directivos de Odebrecht que lo vieron como el próximo presidente. Las encuestas lo perfilaban como el virtual ganador.
Te puede interesar esta nota acerca del político guatemalteco.
Próxima audiencia
La próxima audiencia será el 12 de marzo a las 8:30 horas. Mientras tanto, seguirá guardando prisión en el Centro de Detención Krome.
“Los detenidos viven en dormitorios compartidos, no en celdas. En estas ven televisión, hablan entre sí, hacen llamadas telefónicas a sus seres queridos, amigos o abogados y, tres veces al día, comen en una cafetería cuyo menú cambia a diario”, detalló una publicación del Miami Herald.
El político fue detenido el 20 de enero en Miami, cuando regresaba de República Dominicana. Si es beneficiado con asilo, permanecerá en Estados Unidos.
Si rechazan la petición podría ser extraditado a Guatemala. Este caso también alcanzó a Alejandro Sinibaldi, quien recibió U$17 millones que repartió con Baldizón y Arturo Batres, según el Ministerio Público.